

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los miembros de Hezbollah más buscados en América Latina e investigado en la causa por el atentado a la mutual judía AMIA en Argentina, el libanés Assad Ahmad Barakat, fue capturado hoy en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, informó la fiscal general paraguaya, Sandra Quiñonez Astigarraga.
"Hace momentos ha sido detenido en Brasil Assad Ahmad Barakat sobre quien pesa un requerimiento de extradición y captura internacional por parte del Ministerio Público de nuestro país, en la investigación impulsada por la fiscal Irma Llano y la Fiscal Adjunta María Teresa Aguirre", publicó la fisca en su cuenta de Twitter.
El juez penal de garantías paraguayo Rubén Darío Riquelme había ordenado la captura internacional de Barakat el 31 de agosto pasado, en la causa sobre la entrega irregular de un pasaporte paraguayo a su nombre.
El ministro del Interior de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor, destacó en la cuenta de Twitter de su cartera la captura de Barakat y recordó que Paraguay "fue el país que libró orden de captura internacional ya en agosto, por el tipo punible de producción documentos de contenido no auténtico".
La Justicia paraguaya, según la web del diario paraguayo La Nación, estaría tramitando el pedido de extradición del detenido a través de los canales diplomáticos correspondientes. Barakat era uno de los integrantes del grupo islamista Hezbollah más buscados en América Latina, clave en el financiamiento y lavado de dinero, operativo en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay e incluso en el Caribe.
Las autoridades de seguridad paraguayas consideran que Barakat fue clave en el financiamiento del ataque a la mutual judía AMIA, consumado en Buenos Aires en 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, del cual fue acusada Hezbollah.
LE PUEDE INTERESAR
Un gendarme fue baleado en la cara y ahora lucha por su vida
"En julio, Argentina congeló sus bienes, en agosto Paraguay ordenó su arresto, y ahora, Brasil lo detiene. Es la primera vez que se evidencia que los países de la Triple Frontera llevan una acción conjunta en la dirección correcta", destacó Ariel Gelblung, representante del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, en declaraciones publicadas por el portal argentino Infobae.
A su vez, Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales del centro, dijo que espera que Barakat sea extraditado a Argentina, como una señal de que los tres países comenzarán a expulsar a Hezbollah de América Latina". Barakat fue investigado en Argentina por orden del primer juez de la causa AMIA, el destituido Juan José Galeano.
La denuncia de Galeano, destituido en 2004, fue seguida por el fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015, en sus acusaciones contra Irán como supuesto autor intelectual del atentado a la AMIA. La Unidad de Información Financiera argentina congeló bienes de Barakat en ese país e investiga el cobro de premios por más de diez millones de dólares en un casino de la provincia de Misiones, a donde se trasladaba desde su presunta base operativa en Ciudad del Este.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí