
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VIDEO - El acto se realizó en el consulado de Nueva York. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció hoy junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, un nuevo acuerdo financiero por 57.100 millones de dólares con desemblosos disponibles hasta 2021
El Gobierno alcanzó hoy un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, (FMI) por el cual se amplió a u$s 57.100 millones los desembolsos del organismo, en lugar de los u$s 50.000 millones anunciados en junio, dinero este que no tendrán carácter precautorio, sino que se incorporarán al Presupuesto.
A cambio, el Gobierno se compromete a lograr el equilibrio fiscal el año próximo, permitir la libre flotación del dólar dentro de una banda inicial de entre $34 y $44, no ampliar la base monetaria hasta junio, y mantener el gasto en asistencia social por encima 1,2% del PBI.
El anuncio del acuerdo con el Fondo fue hecho por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a la Directora Gerente de la entidad, Crhistine Lagarde en una conferencia de prensa realizada en Nueva York .
Dujovne explicó que este "nuevo acuerdo es para fortalecer el Programa Stand-By (SBA) de aprobado el 20 de junio" y comprende desembolsos por u$s 57.100 millones, lo que representa un incremento de USD 7.100 millones con respecto al firmado previamente.
"Para lo que resta de 2018, los desembolsos previstos se elevan de u$s 6.000 millones a u$s 13.400 millones, mientras que para el 2019 pasan de u$s 11.400 millones a u$s 22.800 millones", destacó el Ministro.
Dujovne destacó que "además, estos fondos ya no tienen carácter precautorio como establecía el acuerdo original, sino que podrán ser plenamente utilizados como soporte presupuestario", y que se desembolsarán en la medida que el Gobierno cumpla lo pactado.
LE PUEDE INTERESAR
Un profesor repartió un crucigrama a alumnos con las frases: "Macri gato" y "Vidal miente"
LE PUEDE INTERESAR
Katopodis inauguró una nueva Posta de Seguridad en Villa Ballester
Para acceder a estos fondos "Argentina se compromete a lograr el equilibrio fiscal para el año próximo", tal cual lo establece el proyecto de Ley de Presupuesto.
Por su parte Lagarde destacó que "el Fondo mantiene su compromiso de ayuda para Argentina", y especialmente "la ayuda social".
En este último punto, para proteger a los sectores más vulnerables, se acordó que el gasto en asistencia social "deberá mantenerse por encima 1,2% del PBI", destacó Lagarde. El acuerdo prevé un incremento de hasta 0,2% del PBI en la asignación presupuestaria para el gasto social de ser necesario.
Dujovne consideró que "estamos convencidos que Argentina esta muy sólida, sobre todo porque el tipo de cambio está muy competitivo para impulsar las exportaciones".
Luego de las palabras del ministro y Lagarde el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció la una nueva política cambiaria y monetaria por parte de la entidad, que establece la libre flotación del dólar en una banda de entre $ 34 y $ 44, y la decisión de que la base monetaria "crezca cero" hasta junio del año próximo.
"Nuestro objetivo es achicar la inflación", dijo Sandleris y en ese marco anunció "una nueva política monetaria".
En este marco anunció que para reducir la inflación se "buscará que la base monetaria crezca cero por ciento de acá a junio del año próximo", meta que "es posible porque desde junio de este año, el Banco Central ya no financia el Tesoro" y por el equilibrio fiscal comprometido.
Además se mantendrán la flexibilidad cambiaria "lo cual permite una rápida adaptación" a los shocks externos, pero reconoció que "el tipo de cambio" genera expectativas inflacionarias en Argentina.
En este marco, el dólar oscilará sin intervención del BCRA en una franja que va desde un mínimo $34 a un máximo de $44 por dólar "y se ajustará mensualmente a una tasa de 3% mensual hasta fin de año".
En caso que supere el máximo de $44 "solo venderá hasta u$s 150 millones por día, y los pesos producto de esa venta se retirarán del mercado", para desalentar la inflación.
Por contrapartida, si baja de los $34, el BCRA "saldrá a comprar y destinará esos dólares a recomponer reservas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí