VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas entidades del sector remarcan que la industria de los medicamentos ya cortó el acuerdo con la obra social nacional
La devaluación del peso tuvo enorme repercusión en las farmacias. Por un lado, generó aumento de precios en medicamentos, suspendió la recepción de insumos y generó una instancia de conflicto con la obra social nacional PAMI, ya que la industria del sector resolvió cancelar el convenio vigente para pautar nuevas condiciones.
Según informó la presidenta del colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Isabel Reinoso, “el convenio con PAMI no se puede sostener porque se firmó con un 15 por ciento de aumento y un dolar a 18 pesos. El impacto que tiene la moneda estadounidense es fuerte porque los medicamentos que producen empresas internacionales tienen el valor en dólares y los de fabricación nacional también están afectados por los reactivos que se necesitan para producir la droga, que son importados y tiene impacto en el precio del medicamento final”.
Reinoso, que también es titular de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), dijo que las empresas proveedoras de insumos (pañales, perfumería y elementos de higiene) dejaron de hacer entregas desde el jueves pasado para esperar volver a tener precios de referencia y aguardando los anuncios que hará el gobierno nacional en las próximas horas”, refiriéndose a las medidas que se conocerían hoy por parte del gobierno nacional sobre distintos aspectos económicos.
En este contexto, se supo que mañana habría una reunión entre farmacéuticos y el PAMI para establecer los pasos a seguir.
La semana pasada hubo una reunión del sector farmacéutico, en la que participaron dirigentes regionales en forma presencial y virtual, así como autoridades provinciales de todo el país.
“La CoFA ya había advertido a través de una nota, tanto al PAMI como a las tres cámaras de la industria, sobre la necesidad de revisar la vigencia del convenio con la obra social debido al deterioro de las condiciones económicas que se tomaron como variables para la firma del acuerdo”, se indica en un comunicado firmado por Reinoso.
LE PUEDE INTERESAR
Quedó entre las cuerdas un hogar que ayuda a gente en situación de calle
El viernes pasado, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéutcos Argentinos (CILFA) anunció la rescisión de ese convenio que perdería vigencia en sesenta días a partir de hoy.
“El anuncio de la rescisión no implica la suspensión del calce financiero, ni el cese de los pagos por nuestras prestaciones hasta esa fecha”, indicaron en la Confederación farmacéutica.
En la reunión del viernes pasado con la dirigencia nacional se concluyó continuar la atención a los afiliados y evaluar el ofrecimiento que realice el gobierno esta semana.
“Sabemos que se trata de una situación de gran incertidumbre y es muy difícil pedir tranquilidad, pero las entidades farmacéuticas nos estamos abocando a evitar cortes en el abastecimiento a las farmacias y a la renegociación de los términos del convenio con PAMI, para garantizar el servicio de calidad a los jubilados y la integridad de las farmacias”, resume un comunicado al que tuvo acceso este diario.
Reinoso dijo también que “por estos días, las farmacias compramos caro y tenemos los pagos congelados desde el 1ro de abril pasado”.
Según informó la titular del colegio de farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, el sector le envío al PAMI una nota el 9 de agosto pasado, para que convoque a una reunión que permita darle una salida a esta situación. Estamos en días clave”.
En la provincia de Buenos Aires hay 4.600 farmacias que aguardan una resolución sobre este tema de precios de medicamentos y pago del PAMI, que es la principal obra social del país.
Según se pudo saber, en las próximas horas se definirá la decisión que adoptarán las farmacias con respecto a la atención a los afiliados al PAMI, pero mientras tanto seguirá siendo normal la prestación del servicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí