

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Choque brutal en una transitada avenida de la Región: dos motociclistas resultaron heridas
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad prevé que el PBI argentino recuperará un crecimiento de 2,7% en 2020, favorecido por el impulso de la expansión económica de Brasil
El FMI estimó que la economía argentina continuará en recesión durante 2019, por lo cual registraría una caída del 1,7%, para volver al crecimiento en 2020, con un 2,7%.
El organismo multilateral pronostica que la economía de Latinoamérica "crecerá un 1,1% este año", por debajo de lo estimado en el último informe de octubre, en virtud de la caída en las perspectivas mexicanas y la crisis de Venezuela.
En el trabajo se detalla que en México se prevé un crecimiento de 2,1 para este año y 2,2% para el próximo, dos décimos menos que la última estimación, debido a una caída en la inversión privada.
Brasil, por su parte, continuará su "gradual recuperación" con una expansión del 2,5% este
año, una décima menos de lo previsto, y del 2,2% el próximo, una más de lo previsto en octubre del año pasado.
En cuanto a la economía mundial, la economista jefe del organismo multilateral, Gita Gopinath, explicó hoy en Davos que "después de dos años de sólida expansión, está creciendo más lentamente de lo esperado y los riesgos están aumentando".
De hecho, de acuerdo con la visión del FMI, la economía global crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de los cálculos de octubre.
Al momento de mencionar los fundamentos de la caída en el crecimiento mundial, el FMI hizo hincapié en el "recrudecimiento de las tensiones comerciales", en tanto que "las condiciones financieras ya se han tornado más restrictivas desde octubre".
"Varios factores, aparte del recrudecimiento de las tensiones comerciales, podrían provocar un deterioro aun mayor de la actitud frente al riesgo, lo que incidiría negativamente en el crecimiento, especialmente en vista de los altos niveles de deuda pública y privada".
LE PUEDE INTERESAR
La retracción en el consumo también afectó a 2ª y 3ª marcas
"Entre esos posibles factores -agregó- están la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin que medie un acuerdo y una desaceleración más importante de lo previsto en China".
En este sentido, se aclara que "la principal prioridad en materia de políticas es que los países cooperen y resuelvan pronto sus desavenencias comerciales y la resultante incertidumbre en torno a las políticas, en lugar de elevar más las barreras perniciosas y desestabilizar una economía mundial que ya está desacelerándose".
"En todas las economías es fundamental adoptar medidas para estimular el crecimiento del producto potencial, lograr una mayor inclusión y reforzar los defensas fiscales y financieras, en un entorno caracterizado por una pesada carga de la deuda y condiciones financieras más restrictivas", agrega el trabajo de los economistas del FMI.
Señala que las condiciones financieras en "las economías avanzadas se han tornado más restrictivas desde octubre", y que "las valoraciones de las acciones -que eran excesivas en algunos países- han retrocedido debido a un menor optimismo respecto a las perspectivas de ganancias en medio de crecientes tensiones comerciales y expectativas de menor crecimiento mundial".
Además, las preocupaciones "acerca de un cierre del gobierno en Estados Unidos socavaron aún más la actitud del sector financiero hacia finales de año y los principales bancos centrales también parecen estar adoptando una postura más cautelosa".
El Foro de Davis se extenderá durante todo esta semana y esta tarde viajarán en representación de la Argentina el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, quienes el jueves se reunirán con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí