
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
¿Internan a Mónica Farro? Preocupa su salud tras realizarse "estudios de urgencia"
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Sigue el clima cambiante: miércoles con sol y regreso de las lluvias en La Plata
Comenzó la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Los números de la suerte del miércoles 8 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Morena Rial, cada vez más cerca de la prisión domiciliaria: ¿en qué casa y con quién vivirá?
¿Qué se sabe del crimen de Daiana? Un tiro en la cabeza y dentro de un pozo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reciente decisión de la Comuna local de ampliar en el microcentro de la Ciudad las zonas que cuentan con velocidades máximas de 30 km/h, que, según se explicó, busca desalentar el uso de automotores así como darle mayor margen de seguridad a ciclistas y peatones, aún cuando resulte ser por ahora un programa de alcance parcial, revela, sin embargo, que se está apuntando a enfrentar el más grave e irresuelto problema que plantea en la Ciudad un tránsito al borde del colapso.
El sistema ya empezó a funcionar a lo largo de calle 12, desde el parque Saavedra hasta la plaza Moreno y, también, en 53 entre las calles 14 y 19. Ahora se instalará el mismo esquema vial –que prevé la extensión de ciclovías y una velocidad máxima de circulación de 30 hm/h- en dos nuevos sectores del casco urbano.
Desde la Municipalidad se informó que tales medidas tienen el objetivo de desalentar el tránsito vehicular en beneficio de las bicicletas, así como incentivar la circulación por vías alternativas y adyacencias al microcentro, en donde los conductores pueden desplazar a sus vehículos a mayor velocidad.
Bien se conoce que el creciente número de automotores que ingresa en el sector céntrico de constituye una preocupación que, desde hace muchos años, no sólo desvela a los platenses sino que origina polémicas y una diversidad de proyectos relacionados a la mejor forma de enfrentar uno de los desafíos urbanísticos más complejos que se presentan.
Se sabe que las sucesivas administraciones comunales impulsaron medidas que en el mejor de los casos sólo obtuvieron un éxito relativo, neutralizado en poco tiempo debido al incesante incremento del parque automotor. El dilema es fácil de definir: la cantidad de vehículos crece año tras año en forma ostensible mientras que las áreas de circulación son las mismas.
En ese contexto deben ponderarse los testimonios de especialistas, coincidentes en apreciar que existe una tendencia dominante en el mundo, consistente en reducir el número de automóviles que circulan por los cascos céntricos de las ciudades. Desalentar el ingreso de autos en el centro y reemplazarlo por el uso de medios de transporte modernos y no contaminantes, rediseñar los espacios públicos y priorizar la situación del peatón y del ciclista integran, entre otras, el cuerpo de medidas que hoy promueven diseñadores y urbanistas en numerosos países.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los abogados ante el desafío de trabajar por el bien común
Los expertos también enfatizan en la imperiosa necesidad de que las ciudades cuenten con una suficiente oferta de playas de estacionamiento distribuidas antes del ingreso en el microcentro. De todas maneras, al margen de las singularidades de cada caso, resulta evidente y hasta casi indiscutible que el problema del exceso de automóviles es común a todas las ciudades y que no aparecen a la vista más alternativas que la de enfrentar la conflictiva cuestión y resolverla con la mayor racionalidad posible.
De allí que resulte, en principio, auspicioso que se estudien y ensayen en nuestra ciudad variantes que apunten a lograr el mejor uso de la vía pública por parte de peatones y automotores. Sería ideal que, para ello, no se dejaran de profundizar estudios, acudiéndose al concurso de urbanistas y especialistas en la materia para que aporten lo mejor de sus conocimientos profesionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí