Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CHOQUES ENTRE MANIFESTANTES Y FUERZAS DE SEGURIDAD

Suben a 26 los muertos en los disturbios que agitan a Venezuela

Las protestas contra Maduro desencadenaron en incidentes en distintos puntos del país. Además hay más de 300 detenidos

Suben a 26 los muertos en los disturbios que agitan a Venezuela

Una grúa remueve los restos de un camión calcinado el miércoles en medio de los disturbios, en Caracas / AFP

25 de Enero de 2019 | 02:59
Edición impresa

CARACAS

Los disturbios en Venezuela en medio de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que estallaron el lunes, han dejado al menos 26 muertos y más de 300 detenidos, según informó ayer en su cuenta de Twitter la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), organización humanitaria crítica del gobierno de Maduro.

El OVCS detalló que la capital Caracas registró el mayor número de muertes, con siete. Los demás casos ocurrieron en los estados de Bolívar, Portuguesa, Táchira, Barinas, Amazonas, Monagas y Yaracuy.

En la noche del miércoles se presentaron fuertes enfrentamientos en la barriada de Petare, en el este de Caracas. Ayer temprano, una grúa levantó allí los restos aún ardientes de un camión quemado en medio de los disturbios.

Choques entre manifestantes y agentes de seguridad se repitieron en sectores populares del oeste capitalino: en Capuchinos donde, por caso, el mecánico Efraín Soteldo trataba de recuperar de su auto calcinado algún repuesto que aún pudiera servir.

Las protestas estallaron el lunes luego de que, entre llamados opositores a la Fuerza Armada para que desconozcan a Maduro, 27 militares sublevados -ya detenidos- robaran armas y se atrincheraran en un cuartel de Caracas, convocando a los venezolanos a las calles.

Los ánimos se caldearon el miércoles en el marco de masivas marchas de la oposición, que pidieron un gobierno de transición y elecciones, y del oficialismo en respaldo a Maduro.

Durante las manifestaciones, el jefe del Parlamento -de mayoría opositora-, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino de Venezuela y fue de inmediato reconocido por EE UU, Canadá y buena parte de los países latinoamericanos.

Durante las protestas de esta semana, la ONG de derechos humanos Foro Penal registró 328 arrestos, la mayoría (284) el miércoles, según el último balance divulgado en Twitter por su director, Alfredo Romero.

El agravamiento de la crisis ocurre en medio de la peor debacle económica en la historia moderna del país petrolero, con escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019. (AFP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla