Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DURA CONDENA A LA CORRUPCIÓN EN SU MENSAJE A LOS JÓVENES EN PANAMÁ

Francisco no habla de Venezuela, pero “sigue de cerca los acontecimientos”

El Papa evitó pronunciarse, pero el vocero del Vaticano dijo que respalda los esfuerzos para aliviar el sufrimiento a la población

Francisco no habla de Venezuela, pero “sigue de cerca los acontecimientos”

El Papa mantiene un delicado equilibrio sobre la crisis venezolana / AP

25 de Enero de 2019 | 02:58
Edición impresa

CIUDAD DE PANAMÁ

El papa Francisco exigió ayer en Panamá honestidad y justicia en los actos del poder al comenzar su primer día de actividades en una región salpicada por la corrupción, mientras desde su entorno señalaron que sigue de cerca la nueva escalada de la crisis política en Venezuela.

Una declaración del portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, indicó que el Papa “está siguiendo de cerca el desarrollo de la crisis en la nación sudamericana” y apoya “todos los esfuerzos que ayudan a salvar a la población de un mayor sufrimiento”.

No obstante, el pronunciamiento no dice si la Santa Sede reconoció la juramentación del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.

El Vaticano tiene una delicada línea de equilibrio en Venezuela. Los obispos locales se oponen abiertamente al régimen del presidente Nicolás Maduro, pero la Santa Sede ha mantenido relaciones diplomáticas con el gobierno: incluso, envió su encargado interino de negocios a la toma de posesión de Maduro para un segundo mandato a principios de enero.

El Papa argentino abordó, por otra parte, el drama de los migrantes centroamericanos. Llamó a la Iglesia regional y la sociedad civil a acogerlos e integrarlos sin recelos al destacar que muchos de esos migrantes tienen “rostro joven” y se arriesgan para buscar un bien mejor para sus familias.

SIN MENCIONES A LA CRISIS

Francisco, que llegó el miércoles para su primer viaje a un país centroamericano, visitó temprano al presidente Juan Carlos Varela y luego se trasladó a la cercana sede de la Cancillería en el casco histórico de la capital para reunirse con autoridades, diplomáticos y representantes de la sociedad civil, en un acto en el que no mencionó la nueva escalada de la crisis venezolana.

De esta forma, la nota de la Santa Sede es el único pronunciamiento de Francisco en medio de la grave crisis que atraviesa Venezuela, luego de que Nicolás Maduro asumiera su segundo mandato en medio de una condena internacional, y de que Juan Guaidó, presidente del Parlamento venezolano, jurara como mandatario interino.

Francisco ensalzó la herencia indígena de Panamá, y su posición geográfica con océanos en ambos lados, al tiempo que le agradeció a ese país por abrirle las puertas a los miles de jóvenes que participan esta semana en la Jornada Mundial de la Juventud organizado por la Iglesia católica. Pero dijo que esas nuevas generaciones reclaman a los adultos y gobernantes llevar una vida “con austeridad y transparencia”.

“Llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción”, señaló Francisco, quien después se reunió con los obispos de América Central y abordó el drama de los migrantes. El mensaje papal tiene lugar en momentos en que la clase política y gobernante de Panamá y de varios de países de América latina ha sido manchada por el peor escándalo de corrupción en la región, luego de que la constructora brasileña Odebrecht admitiera que pagó multimillonarias sumas en sobornos para hacerse de jugosas obras públicas.

En el caso de Panamá, los sobornos alcanzaron los 60 millones de dólares durante la pasada administración del presidente Ricardo Marinelli (2009-2014), según la admisión de la empresa. El ex gobernante está actualmente preso mientras se lo procesa por acusaciones de espionaje político, en tanto que sus dos hijos, detenidos recientemente en EE UU por problemas con sus documentos migratorios, son pedidos por la justicia panameña por el caso de los sobornos. (AFP, EFE y AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla