VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            Las barriadas pobres se alejan lentamente del chavismo/AP
Gonzalo Domínguez Loeda  
 
Analista agencia EFE
El pasado 23 de enero, horas después de que el diputado venezolano Juan Guaidó se autoproclamara en público como presidente encargado, la entrada al popular barrio caraqueño de Petare estalló en llamas; llamas que muestran que sus calles están sembradas de barricadas y que sus vecinos se alejan del chavismo.
Ubicado en el este de Caracas, la popular barriada de Petare compite con otras del continente por el dudoso honor de ser la villa miseria más grande de América Latina. También fue uno de los puntos donde el discurso del chavismo sumó adeptos con más facilidad. Sin embargo, la crisis que atraviesa Venezuela ha comenzado a calar entre sus casi 800.000 vecinos y ha generado un terremoto con numerosas réplicas en las filas chavistas.
“Creo que es por el tema de la economía, (...) no nos alcanza el dinero para comprar comida ni siquiera. Si compramos una camisa no comemos por dos meses, tenemos que ir bandeándonos, dejar un hueco para llenar otro”, comenta Iván Urbina.
Urbina, con camiseta de la selección venezolana de fútbol y gorra negra de luto con las estrellas de su bandera, confiesa que ha participado en las manifestaciones opositoras de 2017, consciente de que en ellas podría haber perdido la vida. Y pese a todo asegura que no temerá si alguna chispa prende de nuevo las calles de su barrio: “La gente tiene muchísimas ganas de salir a las calles a protestar de salir de este Gobierno sin importar que nos maten”. “Si ya nos están matando de hambre y necesidad ¿De qué sirve quedarnos en nuestras casas y morirnos lentamente?”, se pregunta.
Según los datos de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, 26 personas murieron en todo el país en esas protestas. Pero los vecinos de la zona denuncian que la peor parte llegó después ya que las unidades antidisturbios recorrieron las calles del barrio y lanzaran bombas lacrimógenas incluso dentro de las casas.
LE PUEDE INTERESAR
          La minera fue multada en U$S 66,5 millones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí