
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los rescatistas afirman que prevén hallar más cadáveres. Localizan un ómnibus enterrado por el barro con gente en el interior, pero no pueden abrirlo. Bolsonaro sobrevoló la zona del desastre. Testimonios desgarradores
los bomberos rescatan un cuerpo sepultado por el barro en brumadinho; la cifra de muertos aumentará / ap
BRUMADINHO, Brasil
La cifra de víctimas mortales del alud de barro tras la ruptura de una represa en el sureste de Brasil se elevó a 40, dijeron las autoridades, aunque los rescatistas prevén hallar más cadáveres ya la cifra de desaparecidos ronda las 300 personas.
Los empleados de la minera Vale estaban almorzando el viernes cuando se desplomó la presa, desatando un torrente de lodo marrón rojizo que derribó y enterró varias construcciones de la empresa y en las zonas aledañas.
Luego de un día entero de que ocurrió el desastre, encontrar muchos más sobrevivientes parecía cada vez más improbable. “Lo más seguro es que a partir de ahora vamos a estar recuperando cuerpos”, dijo Romeu Zema, gobernador del estado de Minas Gerais. Añadió que los responsables “serán castigados”.
El diario Folha de S.Paulo informó que el complejo minero de la represa recibió una licencia expedita para expandirse en diciembre debido a una “disminución del riesgo” y los grupos de preservación de la zona afirman que la aprobación fue ilegal.
El teniente Pedro Aihara, portavoz de los bomberos del Estado, dijo que habían encontrado un autobús con pasajeros en el interior. Sin embargo, el acceso al autobús, enterrado bajo varios metros de barro, estaba resultando difícil. “Necesitamos una máquina especial para acceder a la estructura y recuperar a las víctimas”, dijo Aihara.
LE PUEDE INTERESAR
Maduro rechazó un ultimátum europeo y anuncia que no llamará a elecciones
LE PUEDE INTERESAR
El chavismo pierde cada vez más respaldo en las barriadas populares
Sin embargo, había algunas señales de esperanza. Las autoridades anunciaron que habían encontrado a 43 personas más con vida, aunque el número de desaparecidos seguía siendo de 300.
Los bomberos distribuyeron a los medios de comunicación listas de personas que habían sido rescatadas o contabilizadas, pero todavía había decenas de familias en la ciudad esperando desesperadamente noticias de sus seres queridos.
Para muchos, la esperanza se desvanecía en angustia. “No creo que esté vivo”, dijo Joao Bosco, hablando de su primo, Jorge Luis Ferreira, que trabajaba para la empresa minera brasileña Vale. “Sólo espero un milagro de Dios”, agregó.
La situación de los trabajadores y de otras personas en la ciudad de Brumadinho se desconocía el sábado por la mañana, pero el presidente Jair Bolsonaro y otros funcionarios ya han descrito la devastación como una tragedia. Bolsonaro hizo un sobrevuelo del área.
Hasta ayer se habían recuperado nueve cadáveres, informó la oficina del gobernador del estado de Minas Gerais en un comunicado, pero se teme que haya muchos más a medida que los equipos de rescate y recuperación excavan entre el lodo.
“Es angustioso, enloquecedor”, dijo Vanilza Sueli Oliveira, que estaba esperando noticias de su sobrino. “Ya han pasado 24 horas. El tiempo pasa. No quiero pensar que él está bajo el lodo”.
Según el sitio web de Vale, los residuos, a menudo llamados relaves, están compuestos principalmente de arena y no son tóxicos. Sin embargo, un informe de la ONU encontró que los desperdicios de un desastre similar en 2015 contenían altos niveles de metales pesados tóxicos.
El canal local de televisión TV Record mostró un helicóptero de bomberos volando a centímetros del suelo mientras sacaban a una mujer cubierta de lodo. (AP, EFE y AFP)
los bomberos rescatan un cuerpo sepultado por el barro en brumadinho; la cifra de muertos aumentará / ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí