
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia de la Nación, German Garavano, destacó ayerla importancia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado la semana pasada por el presidente Mauricio Macri sobre extinción de dominio, aunque no descartó que se pueda discutir en el Congreso la ley “si hay consenso”.
Garavano recordó que se firmó la semana pasada el envío del DNU al Congreso, al precisar que el texto “ahora debe ingresar a la comisión bicameral”, en referencia a la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que analiza los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo.
El minsitro recordó que en esa instancia “se abre un proceso de discusión” en esa comisión, pero dijo que “ en paralelo, se podrá hacer una discusión de una ley en el Congreso si hay consenso”, y debatirlo en el recinto. “Los dos procesos habilitan la discusión de este instrumento en el Congreso”, completó.
En declaraciones a Radio la Red, el ministro destacó la importancia de la iniciativa firmada la semana pasada por el presidente Macri para la aplicación del procedimiento de extinción de dominio, que prevé la incautación de bienes a través de un juicio civil contra acusados de cometer delitos federales, tales como narcotráfico, corrupción, trata de personas y contrabando, entre otros.
El ministro de Justicia no descartó que se discuta en el Congreso, “si hay consenso”
LE PUEDE INTERESAR
Dieron de alta a De la Rúa luego de 28 días internado
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de la UCR piden candidatura de Salvador
“Era un instrumento necesario: tenemos una situación de emergencia, y mas allá del no tratamiento del Congreso, hay hoy miles de bienes que se están deteriorando”, sostuvo el funcionario. “Es importante avanzar en esta norma y ojalá el Congreso pueda mejorarla y no ratificarla como está”, agregó.
Respecto a la posibilidad de que se pueda incluir la despenalización del aborto en la reforma del Código Penal, el ministro dijo que “en principio la decisión es elevar el Código Penal como fue hecho en la comisión, que presenta algunos avances en estas cuestiones, pero tomando en cuenta lo que ha sido la opinión de la Corte y después se abrirá el debate que corresponda”.
Finalmente, consultado sobre el ante proyecto de Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil, el ministro de Justicia Garavano sostuvo que “el factor clave es la responsabilidad de los jóvenes frente al delito”, al considerar que “hoy es una de las asignaturas pendientes, es un régimen de avanzada”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí