

Chalamet y Carell, padre e hijo en “Beautiful Boy” / Outnow
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Basada en una historia real, la desgarradora cinta del cineasta belga Felix Van Groening llega a los cines el jueves
Chalamet y Carell, padre e hijo en “Beautiful Boy” / Outnow
“Beautiful Boy: siempre serás mi hijo”, cinta que se estrena esta semana, es, como su título anuncia, un dramón. La nueva cinta del belga Felix Van Groening narra los intentos desesperados de una familia por sacar a su “precioso hijo” de su adicción a las drogas, principalmente a la metanfetamina, un asunto que causa en EE UU más muertes que los accidentes de tráfico y las armas. Desde ya, hay lágrimas. Desde ya, hay momentos de panfleto antidrogas.
Pero el cineasta belga consigue en este desgarrador relato (no apto para impresionables) algo inhabitual en el cine de Hollywood y en el cine antidrogas: en una era donde el cine narra que solo son adictos aquellos que sufrieron violencias, abusos o el sometimiento de la sociedad (las clases populares), “Beautiful Boy” decide contar la historia de un muchacho adolescente (Timothée Chalamet) de familia de clase media alta, bien estructurada, que casi por afán lúdico termina encerrado en el círculo vicioso y mortal de la droga.
Y lo hace, además, desde la perspectiva de su padre, interpretado por Steve Carell (que siempre mejora todo), escapando a las explicaciones psicologistas y moralistas que suelen tejerse en torno al abuso de sustancias: desde la mirada de papá, ese pequeño chico no tenía motivos para ser un adicto, lo que se traduce en una creciente frustración del personaje ante la falta de explicaciones pero también en una perspectiva diferente ante la problemática de la adicción: estamos ante una epidemia que puede afectar a cualquiera.
“Si algo me ha quedado claro tras hacer esta película es que la adicción no tiene límites, ni discrimina razas, estatus, o géneros”, señaló, en ese sentido, Chalamet, que no buscó ser un actor interpretando a un adicto sino “hacer que el público pensara: ‘Oh, Dios, ese podría ser mi hermano, o mi hijo’, de modo que encontrar la humanidad del personaje fue para mi lo mas eficaz”.
El papel no le valió una esperada segunda candidatura al Oscar (fue nominado el año pasado por “Llámame por tu nombre”), pero aunque muchos sostienen que su trabajo fue un caso de “anzuelo de premios”, la mayoría de los especialistas coincide en que su ausencia de los nominados es un “olvido” importante. Claro, es difícil ponerse en contra de este simpático “it-boy” con pelo de recién levantado y pinta de poeta beat.
Basada en dos libros autobiográficos de la protagonista familia Sheff, uno escrito por el padre y otro por el hijo, “Beautiful Boy” cuenta una historia de supervivencia, recaída y recuperación de una familia acomodada que ve cómo su hijo mayor se pierde definitivamente a los 18 años y no pueden hacer nada por ayudarle.
LE PUEDE INTERESAR
Claudia, furiosa con Diego: “Vive una realidad paralela”
LE PUEDE INTERESAR
Palpitando el final: ¿Qué sabemos del cierre de “Game of Thrones”?
Protagonizada por Chalamet, que irrumpió en escena el año pasado con “Llámame por tu nombre” y “Lady Bird”, el actor contó que perdió ocho kilos para hacer la película, que se rodó sin orden cronológico; en este punto, el director ha alabado al actor, capaz de rodar, una tras otra, escenas en las que “aparecía como un adolescente feliz e inmediatamente se convertía en un adicto al borde de la muerte”.
La cinta está contada con continuos flashbacks en los que la familia, pero sobre todo el padre, repasa una y otra vez momentos de la vida de su hijo para tratar de entender; él es periodista “freelance” e investiga todo lo que puede sobre el efecto de las drogas, y hasta llega a probar algunas de ellas para acercarse al hijo.
“La película no solo trata de la adicción, habla de la familia, de cómo lo pasa y cómo trata de recuperarse. Cuenta una verdad muy dura pero llena de amor incondicional y esperanza”, afirmó el realizador belga, que reconoce haber “aprendido mucho” de los auténticos protagonistas de la historia, que les acompañaron en el rodaje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí