

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Vaticano investiga por abusos al obispo argentino que administra las propiedades de la Santa Sede, Gustavo Zanchetta, luego de que se conocieran diversas denuncias en su contra durante su paso por la diócesis de Orán, Salta, entre 2013 y 2017.
Zanchetta se encuentra actualmente alejado de su cargo como número dos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) luego de que la Santa Sede abriera una investigación en su contra a fines del año pasado, confirmó hoy el vocero interino del papa Francisco, Alessandro Gisotti.
Gisotti aseguró que Zanchetta, de 54 años y en el APSA desde diciembre de 2017, se mantendrá al margen de su cargo mientras dure la investigación preliminar.
Tras ser consultado por Télam, Gisotti aclaró que al momento de ser designado por el Papa, a fines de 2017, "no había ninguna denuncia de abuso sexual" contra Zanchetta, sino que las imputaciones "aparecen en este otoño" del hemisferio norte, es decir entre septiembre y diciembre últimos.
Además, Gisotti aclaró que Zanchetta "no fue removido de la diócesis de Orán", sino que "fue él quien renunció".
El vocero interino papal, en su cargo desde el 1 de enero, agregó que el actual obispo de Orán está recabando información para aportar a la justicia vaticana, y que por el momento no se sabe si las investigaciones son por abusos contra menores o mayores de edad.
Si las acusaciones y pruebas son creíbles, el caso continuará como de costumbre hacia el equipo de canonistas que ha estado examinando las denuncias en contra de obispos.
A fines de 2018, se supo que la renuncia de Zanchetta a la diócesis estuvo vinculada a denuncias por abuso sexual a 3 seminaristas y por abuso de poder contra otros 10 seminaristas, delitos que se habrían concretado entre 2014 y 2015.
Las denuncias contra Zanchetta tuvieron también una presentación ante la Nunciatura Apostólica (embajada vaticana) en Buenos Aires, según publicó la prensa local a fines del año pasado. En ese entonces, Zanchetta había divulgado que su dimisión se debía a problemas de salud.
Gisotti se limitó a decir que "la razón de la renuncia está relacionada con su dificultad de manejar las relaciones con los clérigos diocesanos, algunas de ellas tensas", y dejó en claro que "al tiempo de su renuncia había acusaciones en su contra por autoritarismo pero no por abuso sexual".
Zanchetta, que había sido designado obispo de Orán en 2013 en uno de los primeros nombramientos de Jorge Bergoglio como Papa, es el "número dos" de la oficina que se encarga de la gestión de las más de 5.000 propiedades que el Vaticano tiene por el mundo, valuadas en más de 3.000 millones de dólares.
Antes de ser nombrado en la diócesis del norte de Salta, Zanchetta fue vicario episcopal de Asuntos Económicos, apoderado general del obispado de Quilmes y representante legal de todos los colegios de esa diócesis del sur bonaerense.
Este sacerdote capuchino fue ordenado el 13 de diciembre de 1991 por monseñor Jorge Novak, primer obispo de Quilmes. Ejerció como vicario parroquial de la catedral de Quilmes y con funciones en el seminario diocesano. A los 34 años -en 1998- fue enviado a Roma para cursar durante dos años una especialización en Teología.
En diciembre de 2008 y con 44 años fue nombrado subsecretario ejecutivo -en la práctica, mano derecha del secretario general, segundo en importancia- del episcopado y secretario de la Comisión Episcopal para la UCA (Universidad Católica Argentina).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí