
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se va en tres meses a Sudáfrica. Y otras 40 especies seguirán sus pasos. Así avanza el Bioparque en el Bosque
El hipopótamo estaría volando a Sudáfrica en tres meses. Mientras, lo acostumbran a las jaulas / S. Casali
El zoológico del Bosque, con el cual crecieron generaciones de platenses y vecinos de toda la Región, avanza sin prisa pero sin pausa hacia su conversión en un espacio educativo y con un perfil medioambientalista, lo que conlleva el abandono de la impronta exhibicionista que lo caracterizó hasta hace un año y fracción. En ese marco, se aclaró que aún no está definida la fecha de reapertura del sitio.
Aunque resalta, por su imponente figura y poder de atracción, la próxima despedida del hipopótamo Hipólito, lo cierto es que en 2018 se liberaron a su hábitat natural más de 100 animales, entre ellos, los leones Melena y Mansa, quienes ya se encuentran en el “The Wildcat Sanctuary” (El santuario de los felinos salvajes) de Minnesota, Estados Unidos.
“En un pueblito alejado, alguien no cerró el candado, y en una noche sin luna, yo dejé la ciudad”, cantaba (y hasta hoy canta) el oso de la emblemática canción de Moris en 1970. Los tiempos cambiaron. Ahora, los candados están siendo abiertos adrede para que los animales vuelvan a ámbitos naturales. Así las cosas, antes de Melena y Mansa dejaron las jaulas 57 especies de aves, 23 ovejas de Somalia y muflones (mamíferos con cuernos permanentes -como las cabras, toros y antílopes- que viven en bosques y llanuras frondosas), 5 ponys, 4 burros enanos, 3 chimpancés, 2 lemures y carpinchos y un ciervo, un búfalo asiático, una volatinia (ave que se puede encontrar en las zonas de pradera, matorral y sabana de Sudamérica y Centroamérica), una lechuza, un zorro y un lobo marino.
Según informaron en la Comuna platense, que inició este proyecto con el aval unánime del Concejo Deliberante, “ya se iniciaron los trámites de los dos permisos que se necesitan para que el hipopótamo Hipólito sea trasladado”.
“Se trata de un permiso de importación, que lo habilita Sudáfrica, y de uno de exportación, dependiente de nuestro país”, detallaron, y añadieron que “ambos están en proceso. Se estima que se contará con ellos en un plazo máximo de tres meses. Mientras tanto se comenzó a trabajar con las cajas de viaje, a fin de que el animal se vaya adaptando lentamente”, indicaron.
¿A dónde y cómo viajará Hipólito?
LE PUEDE INTERESAR
A puro baile, agradecimientos y devoción, en San Carlos recordaron al “Gauchito Gil”
LE PUEDE INTERESAR
Celia Ford de Sbarra celebró sus 104 años de vida con una reunión familiar
Desde el corazón del Bosque puntualizaron que el destino del hipopótamo será el Santuario de Vida Silvestre SanWild, un centro de rehabilitación y reserva de vida silvestre de Sudáfrica.
Agregaron que el lugar tiene una extensión de “seis mil hectáreas, donde todos los animales que las habitan son salvajes y del continente africano. Hay desde rinocerontes y acres hasta leones y elefantes”.
El “santuario” se encuentra ubicado en la provincia de Limpopo (una de las nueve que conforman Sudáfrica), ubicada en el extremo noreste del país. Limita con Botsuana, Zimbabue y Mozambique.
“SanWild rescata a los animales salvajes heridos, por lo que cuenta con un centro de rehabilitación totalmente equipado y adecuado para el ejercicio de esa actividad. Tiene un nuevo proyecto, llamado Rhino Sanctuary, para conservar la población de rinocerontes en peligro de extinción”, comentaron los responsables del ex Zoo, quienes resaltaron que el viaje del animal será en avión.
A Hipólito lo seguirán, como se dijo, otras especies. Aunque éstas no saldrán del territorio nacional.
“Se iniciaron los trámites para trasladar a los 33 ciervos, cuyo destino será la provincia de Entre Ríos. En tanto, el búfalo Jack se irá a Cañuelas”, se especificó, para realzar que “ya se le está buscando hábitat a la tigresa”.
En ese contexto, más de 200 animales “aptos para convivir” permanecerán en el nuevo bioparque con una infraestructura acorde.
Una reforma del ambiente central del predio permitirá alojar monos Cai, monos Caraya y Papiones sagrados, primates que actualmente están alojados en recintos pequeños. También se reacondicionó y amplió el aviario, que alberga especies como los Guacamayos, ahora en un espacio con la altitud y longitud necesarias para que realicen vuelos más naturales y continuos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí