
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no se dieron a conocer los términos de lo convenido, desde los gremios indicaron que el entendimiento salarial permite garantizar que no habrá paro
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral, agrupados en los gremios APLA y UALA, alcanzaron "un principio de acuerdo salarial" con las autoridades de la empresa y garantizaron "la normalidad de los vuelos durante el fin de semana largo".
El jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, señaló que el convenio salarial final se rubricará hoy en el ministerio de Producción y Trabajo, y sostuvo que "los detalles técnicos del acuerdo no serán difundidos hasta la firma del acta en la sede de la cartera laboral, ya que aún se están puliendo" esos puntos.
Sin embargo, Biró adelantó que "el acuerdo de mejora de los haberes es suficientemente importante como para garantizar la normalidad de los vuelos" y la suspensión del paro.
La APLA y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) que lidera Christian Erhardt negociaron ayer durante varias horas con autoridades de Aerolíneas Argentinas-Austral y lograron "un principio de acuerdo salarial, que permitió levantar los paros", se indicó.
Biró y Erhardt habían convocado a una huelga de 48 horas el sábado y domingo últimos, por lo que la cartera del ministro Dante Sica impuso nuevamente la conciliación obligatoria, que los dirigentes rechazaron y recusaron por "improcedente".
Trabajo había dictado por otros 15 días hábiles el instrumento 14.786, que los pilotos rechazaron porque "esa medida ya había sido dispuesta en marzo último".
LE PUEDE INTERESAR
Liberaron a Carlos Kirchner, primo del ex presidente, preso desde 2017
LE PUEDE INTERESAR
Mauricio Macri y Lavagna en contra de una suba sobre Bienes Personales
Finalmente y, luego de intensas gestiones reanudadas a pedido del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, los sindicatos alcanzaron un acuerdo que, según todas las fuentes gremiales, "se aproximó mucho a lo reclamado originalmente".
Aunque Biró optó por no ofrecer detalles de esa coincidencia, sostuvo que "el porcentaje final es muy importante", porque de lo contrario hubiese habido protestas. Los pilotos y el resto de los gremios aeronáuticos exigían una recomposición salarial de aproximadamente el 24 por ciento para cerrar la paritaria inconclusa del período.
La paritaria 2018-19 estaba expirada desde marzo último y, luego de once meses, las autoridades empresarias presentaron una propuesta, que hoy tuvo principio de acuerdo.
Biró había acusado a la compañía y al Gobierno nacional de procurar empujar a los sindicatos a "un conflicto colectivo que no buscan ni quieren, aunque no rehuyen".
En tanto, el personal aeronáutico nucleado en la APA, y los sindicatos UPSA y de técnicos (APTA), también negociaron durante toda la semana varias horas al día en procura de alcanzar un acuerdo salarial, aunque sus referentes optaron por no ofrecer aún detalles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí