
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mal clima obligó a cancelar el evento principal que se iba a realizar durante el sábado
El acto de apertura del 34ª Encuentro Nacional de Mujeres que desde hoy y hasta el lunes se desarrollará en La Plata fue suspendido a raíz de las intensas lluvias que afectan a la capital bonaerense, luego de que el Cuerpo de Bomberos constatara que la actividad no podía realizarse en el Playón del Estadio Único, donde iba a comenzar a las 9:30.
Desde la madrugada se registran intensas lluvias en la ciudad de La Plata, con un promedio de 70 a 90 milímetros de agua caída en el casco urbano.
A partir de hoy y hasta el lunes La Plata será el escenario de lo que se espera sea el mayor Encuentro Nacional de Mujeres realizado hasta el momento. Sus organizadores calculan que unas 200 mil asistentes se sumarán a lo largo de estos tres días a las diversas actividades previstas en distintos puntos de la Ciudad.
Si bien está proyectada la realización de un multitudinario almuerzo en el predio,para después darle comienzo a los talleres y conversatorios, que constituyen su columna vertebral del encuentro, por estas horas se analizaba cómo se podía llevar adelante esta acción, todo por el panorama meteorológico imperante.
Los talleres, en los que se abordarán cuestiones relacionadas con la comunicación, la política, los gremios, el trabajo, el arte, la salud, la niñez, la sexualidad, la prostitución, la lucha por el cupo trans, entre otros, se desarrollarán a lo largo de hoy y mañana en las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Entre los temas que se debatirán en ellos se destacan la lucha por la implementación del aborto legal; los reclamos para erradicar los distintos tipos de violencias y los femicidios; el análisis del impacto de la crisis económica en las mujeres; la exigencia de la implementación de la Educación Sexual Integral y el espacio a los pueblos originarios y las disidencias sexuales.
En este sentido, a lo largo del fin de semana se debatirá también la posibilidad de cambiar el nombre de “Encuentro Nacional de Mujeres” por “Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis , Bisexuales y No Binaries” a fin de que todas las identidades no binarias y etnias queden formalmente reconocidas en su denominación.
A las 19, tras finalizar la primera jornada de talleres y conversatorios, habrá muestras fotográficas, obras de teatro, bandas en vivo, stand up, narraciones orales, y otras noventa actividades culturales. Entre ellas se destacan el festival de la Campaña Nacional por el Aborto Legal y Seguro, previsto en la esquina de 7 y 50, y la emblemática “Festitorta”, una intervención artística en la Biblioteca Pública que buscará reflejar el flagelo de los femicidios.
En forma paralela, a las 19 se realizará una marcha contra los travesticios y transfemicidios que está previsto que arranque en la esquina de 1 y 58, se dirija hacia la plaza España y termine en la plaza San Martín frente a la gobernación.
Las actividades continuarán mañana a las 9 al reanudarse los talleres y conversatorios hasta el mediodía en todas las sedes de la UNLP, donde por la tarde se buscará cerrarlos con conclusiones.
Pero el acontecimiento central de mañana será sin duda la marcha de cierre, que partirá a las 18.30 desde la esquina de 1 y 60, el lugar donde fue vista por última vez la Joahana Ramallo víctima de trata y femicidio, y concluirá en el Estadio Único, donde a las 21.30 comenzará una peña exclusiva para mujeres.
Frente a la fuerte concurrencia prevista para el Encuentro, el gobierno bonaerense dispuso un operativo especial que incluye postas sanitarias y hospitales móviles, instalación de baños químicos, puntos de hidratación, 490 escuelas para que las participantes se hospeden y el despliegue de 4.000 policías mujeres para cuidar la seguridad. A la vez, habrá movilidad gratuita con colectivos dentro de la ciudad y se aumentará la frecuencia del ferrocarril Roca durante todo el encuentro.
Las asistentes podrán contar además con una aplicación gratuita para teléfonos celulares (Autocuidado 34 Encuentro) que incluye desde recomendaciones para cuidarse hasta mapas, teléfonos y lugares donde pedir ayuda en caso de alguna situación de riesgo.
Foto: Gonzalo Mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí