
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
Alak analizó el presente y futuro de La Plata: "La Ciudad está renaciendo y aún hay que hacer más"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país padece una ola de violencia en la mayoría de delitos tanto de alto como de bajo impacto
AP
El cartel Jalisco Nueva Generación, la mayor organización criminal de México, reivindicó un ataque que dejó hoy 14 policías muertos, provocó la quema de patrulleros y requisó armamento a las fuerzas de seguridad en el estado mexicano de Michoacán.
El ataque tuvo lugar en el municipio de Aguililla, en el estado Michoacán, informaron autoridades.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Alfonso Durazo, condenó el ataque y aseguró que estaba “en comunicación” con las autoridades estatales.
Aguililla está ubicado en el norte de Michoacán, a unos 80 kilómetros del estado occidental Jalisco, y es la tierra de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, líder de ese cartel.
Asimismo, se reportó que los atacantes incendiaron patrulleros y requisaron armamento a las fuerzas de seguridad, consignó la agencia de noticias EFE.
El ataque fue reivindicado por el cartel Jalisco Nueva Generación, considerado por las autoridades mexicanas como la mayor organización criminal del país por encima del cartel de Sinaloa, debilitado tras la caída de su líder, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador recupera la calma tras las protestas por la eliminación de subsidios
Durazo dijo hoy que México llegó a "un punto de inflexión" con respecto al "nivel de crecimiento en la tendencia de los delitos dolosos", cuando se cumple el plazo de seis meses anunciado por el presidente Andrés López Obrador para bajar la incidencia delictiva en el país, citó la agencia de noticias DPA.
Si bien Durazo afirmó que los asesinatos en el país bajaron 0,4% desde diciembre en comparación con el año pasado, también reconoció que el país vive una crisis de inseguridad "crónica", según el diario El Universal.
México padece una ola de violencia en la mayoría de delitos tanto de alto como de bajo impacto.
Voceros de la SSPC advirtieron que las muertes violentas se concentran principalmente en cinco estados: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
Según los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, de enero a agosto de 2019 el país registró 23.063 asesinatos, de los cuales 1.192 ocurrieron en Michoacán y solo 202 de ellos fueron en agosto, el mes más violento del año para este estado.
Los asesinatos de agosto de este año en esta región, una de las más pobres del país, aumentaron 46,4% en comparación con 2018, lo que lo ubican como el tercer estado en el que más creció el número de homicidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí