
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Entre las múltiples repercusiones que tuvo el primer debate presidencial hay una que llamó especialmente la atención en el Gobierno y en el peronismo reunificado en el Frente de Todos: la lectura que hizo la sociedad –a través de los medios y las redes sociales- sobre la actitud agresiva que desplegó Alberto Fernández hacia Mauricio Macri, con el ahora famoso “dedito acusador” incluido.
¿Por qué Alberto se posicionó tan duramente contra Macri, a contramano de su propia idea de presentarse como un moderado? Si la estrategia del Frente de Todos se basó hasta ahora en mostrar más apertura en su candidato presidencial, frente al dogmatismo de su compañera de fórmula, el cambio de actitud en el debate permite inferir que Cristina está marcando la impronta final de la campaña opositora.
De hecho, fue la ex presidenta la que salió a aprovechar ayer un traspié de Macri –que tuvo una frase poco feliz sobre las mujeres y la administración de las casas de familia- para ratificar el calificativo de “machirulo” que ella misma le dedicó tiempo atrás. Cristina ya se había quejado, desde El Calafate, de que los medios hayan emparentado la gestualidad de Alberto con un rasgo autoritario.
La reaparición de la candidata a la vicepresidencia en la campaña del Frente de Todos se debe a motivos temporales –pasó varias semanas, en forma interrumpida, con su hija Florencia en Cuba- pero también a una razón política: en el peronismo reunificado creen que una porción mayoritaria de la sociedad ya no le cree a Macri y que, por ende, no hará mella el intento del Presidente por agitar el fantasma del kirchnerismo.
Una definición que dejó la ex presidenta en la presentación de su libro Sinceramente da una idea de ello: “Ahora todos le pegan al muñeco en el piso, pero creo que no es así, más allá de que es cierto que no es de los más chispita para gobernar”, afirmó Cristina apelando al lenguaje coloquial que ya había utilizado con palabras como “pindonga” y “cuchuflito”. Pero en los hechos, Cristina siempre fue muy dura con Macri.
Los dirigentes que tratan con ella atribuyen ese comportamiento a que responsabiliza al Presidente de la “persecución judicial” de la que se cree víctima, con lo cual es de esperar que mantendrá la misma línea y que bregará para que el candidato del FdT también la sostenga. Según trascendió, hablaron varias veces por teléfono antes del debate en la Universidad del Litoral en Santa Fe.
LE PUEDE INTERESAR
Un día de campaña con Kicillof: avalanchas, selfies y política a bordo del Renault Clio
LE PUEDE INTERESAR
Piden informes a la Comisión por la Memoria por la “auditoría” a medios
De cara al segundo debate, que tendrá lugar el próximo domingo en la facultad de Derecho de la UBA, Cristina ya acuñó una idea que muy posiblemente tomará Alberto en el bloque referido a la transparencia institucional –léase corrupción-, claramente el Talón de Aquiles del kirchnerismo. La ex presidenta sugirió que habrá una investigación sobre el endeudamiento del país durante el mandato de Macri.
Alberto ya identificó a “los amigos de Macri” como responsables de la fuga de capitales –habló específicamente de las partidas que envió el FMI-, con lo cual resulta evidente que la fórmula del FdT pasará por contrarrestar las acusaciones históricas que pesan sobre el kirchnerismo, con presuntas irregularidades de la actual gestión presidencial. La lupa también se posaría sobre el endeudamiento bonaerense.
Cristina y Alberto se mostrarán juntos mañana en Santa Rosa, La Pampa, donde se realizará el acto central por el 17 de Octubre, la fecha fundacional del peronismo. Al cabo de una campaña que recayó sobre los hombros de Alberto y en la que Cristina apareció poco y nada, lo cierto es que en el tramo final se está imponiendo el estilo confrontativo de la ex presidenta. El primer debate lo dejó en evidencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí