Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio mostró que el tejido graso se acumula en las paredes de las vías respiratorias
Las personas sobrepeso están más predispuestas a sufrir problemas. Un equipo de investigadores encontraron por primera vez grasa acumulada en las paredes de las vías respiratorias, especialmente en personas obesas o con sobrepeso. El estudio, publicado en la revista European Respiratory Journal , sugiere que el tejido graso altera la estructura de estas vías y podría ser una de las razones del incremento del riesgo a padecer asma.
“Usando muestras de pulmón, hemos detectado tejido adiposo que se había depositado en las paredes de los conductos respiratorios. Queríamos comprobar si esta acumulación correlacionaba con el peso corporal”,dice en un comunicado el investigador principal del estudio John Elliot, del Hospital Sir Charles Gairdner en Perth (Australia).
Los miembros del equipo examinaron muestras de pulmón del biobanco de tejidos del hospital. Estudiaron muestras de 52 personas, de las cuales 15 no tuvieron asma, 21 padecieron asma pero murieron de otras causa y las 16 restantes murieron de esta afección.
Mediante el uso de microscopio y con la ayuda de técnicas de tinción, fue identificado y cuantificado cualquier tejido graso presente en los tejidos para posteriormente comparar estos datos con el índice de masa corporal de cada persona.
El estudió encontró que se acumulaba grasa en las vías respiratorias y que la cantidad de grasa presente se incrementaba de forma correlacional al aumento del índice de masa corporal. La investigación también sugiere que este incremento del tejido adiposo altera la estructura de las vías respiratorias, lo que conduce a una inflamación de los pulmones.
MAS DETALLES DEL ESTUDIO
Se tomaron muestras de secciones transversales de las vías respiratorias de manera estratificada a partir de pulmones post mortem de sujetos de control (n = 15) y casos de asma no fatal (NFA, n = 21) y fatal (FA, n = 16). También se evaluó la relación entre el tejido adiposo de las vías respiratorias, la remodelación y la inflamación. Las áreas de la pared de la vía aérea y el tejido adiposo se estimaron por recuento de puntos y se expresaron como área por mm del perímetro de la membrana basal (Pbm). El número de eosinófilos y neutrófilos se expresó como densidades de área.
El IMC varió de 15 a 45 (kg · m −2 ) y fue mayor en NFA (p <0.05). Se identificó tejido adiposo en la pared externa de las vías respiratorias grandes (Pbm> 6 mm), pero rara vez se observó en las vías respiratorias pequeñas (Pbm <6 mm). El área del tejido adiposo se correlacionó positivamente con el IMC y el grosor de la pared de la vía aérea en todos los grupos. Las densidades de neutrófilos se correlacionaron con el área de tejido adiposo en sujetos control (Pbm> 6 mm, p = 0.04) y tanto neutrófilos como eosinófilos en FA (Pbm> 12 mm, p <0.01).
Estos datos muestran que el tejido adiposo está presente dentro de la pared de la vía aérea y está relacionado con el IMC, el grosor de la pared y la cantidad de células inflamatorias. La acumulación de tejido adiposo de las vías respiratorias en personas con sobrepeso, por lo tanto, puede contribuir a la fisiopatología de las vías respiratorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí