
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La versión platense del clásico de Jean Anouilh, a cargo de un elenco de siete actores locales, ofrece sus últimas funciones
Luciano Guglielmino, Pablo de la Fuente, Siro Colli y Marcelo Allegro / [f]
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Una versión degenerada, con personajes híbridos, a los que no resulta necesario encasillar, es lo que propone “Orquesta de señoritas”, el clásico de Jean Anouilh protagonizado por un sólido elenco de actores platenses que, bajo la dirección de Gastón Marioni, ofrece sus últimas funciones en la Ciudad.
En escena, siete criaturas intentan poner sus mejores caras, batallando contra la resistencia de sus cuerpos y almas, para aliviar, música mediante, el mal de los turistas que llegan a ese bar de mala muerte de ese pequeño pueblo termal para desahogar penas fisiológicas.
Intimidadas por la mirada de un exigente patrón, estas criaturas intentan mantener la compostura y se muestran erguidas, a pesar de que sus miserias afloren y las cansen, porque, se siente, el peso que llevan sobre sus espaldas las hace doblar; partir de dolor.
Están tullidas, abusadas, prostituidas, perturbadas, enfermas, carentes y dolientes. Están solas. Pero intentan sobrevivir. Algunas se inventan historias, otras abrazan santos, otras se creen superiores por sentirse dueñas de un poco de poder pero, en el fondo, es la misma tijera desafilada y decadente la que contornea sus tambaleantes figuras.
La orden se repite una y otra vez. Escondan la mugre bajo la alfombra. Pongan actitud, gracia y toquen para divertir al público. Que nadie se entere de sus miserias. Pero, por más que lo intenten, la música será disonante porque esta agrupación, por dentro, está quebrada, desafinada.
En un pequeño terreno escenográfico pero bien delimitado, con siete actores que comparten la mayor parte del tiempo en escena, son ellos los que, desde lo gestual y lo físico, se apropian con actitud del espacio, poniéndose sobre sus cuerpos con gran altura un texto que, desde 1962, ha ofrecido mil y una versión.
LE PUEDE INTERESAR
Más denuncias: Prandi y Brédice a la Justicia contra sus ex por distintos tipos de violencia
LE PUEDE INTERESAR
“In fabric”: una rareza entre el humor y el horror en el Select
Marcelo Allegro, Diego Aroza, Siro Colli, Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino, Nazareno Iñíguez y Gustavo Portela no sólo prestan sus pieles a esas criaturas sedientas de vida y goce sino que, además, afrontan un doble desafío.
Por un lado, a través de diferentes recursos, con miradas precisas, movimientos sutiles, gestos desafiantes que no necesitan palabras y hasta una falta de plasticidad voluntaria, los actores generan risas incómodas en los espectadores, esas que a uno lo hacen preguntarse ¿de qué nos reímos? ¿no deberíamos llorar?
Por el otro, este elenco de actores, que desde la heterogeneidad de sus ámbitos de procedencia crearon un grupo homogéneo en las tablas, también hace gala de su capacidad performática porque, en escena, no sólo interpreta esta historia tragicómica sino que, además, toca, canta y, como puede, baila.
La versión de Gastón Marioni, acorde a los tiempos que corren, se aleja de la necesidad imperiosa de tiempos remotos de encasillar con géneros masculino/femenino a los personajes algo que, en esta nueva era, se empezó a repensar. En escena, no hace falta rotular. La obra pasa por otro lado.
Marioni acentúa esa condición híbrida con un ajuste del texto, que se presenta inclusivo, aunque también lo hace a partir de la elección del vestuario con oscuros y apasionados negros y rojos que matizan diseños mixturados, entre lo barroco y el glamour bizarro.
Con música original de Luciano Guglielmino, diseño de escenografía de Sabrina Fernández, diseño gráfico de Fermín Epele, posticería de Raúl Gómez, maquillaje de Daniel Villanueva, vestuario de Mariano Toffi, diseño de espacio de Gastón Marioni y realización escenográfica de Sabrina Fernández, “Orquesta de señoritas” tendrá sus últimas funciones mañana y el próximo sábado a las 21, y los domingos 10 y 17 de noviembre a las 20 en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40.
Gustavo Portela y Nazareno Iñiguez en “Orquesta de señoritas” / [f]
Luciano Guglielmino, Pablo de la Fuente, Siro Colli y Marcelo Allegro / [f]
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí