
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escrutinio avanza a paso lento y crecen las sospechas de fraude. Anoche hubo incidentes frente a la sede del Tribunal Electoral
Un policía arroja gas pimienta a opositores a Evo en La Paz / AFP
LA PAZ
Fuertes disturbios estallaron anoche en cercanías del Tribunal Electoral de Bolivia (TSE), a la espera de la finalización de un polémico cómputo electoral que ponía al presidente Evo Morales a un paso de evitar una segunda vuelta ante el opositor Carlos Mesa.
Varias centenas de opositoras a Morales chocaron con la policía en una plaza del centro de La Paz, donde el organismo electoral tiene sus oficinas. Los manifestantes lanzaron piedras y palos y los uniformados respondieron con gases lacrimógenos. No se informó de heridos ni detenidos.
Mientras, el vicepresidente del Tribunal Electoral, Antonio Costas, dimitió en medio de fuertes críticas al trabajo del organismo por la paralización de 20 horas de un conteo preliminar el domingo que dio lugar a críticas sobre la transparencia en el escrutinio de votos.
La renuncia fue motivada por “la desatinada decisión de la sala del Tribunal de suspender la publicación de los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Electorales-TREP”, explicó Costas en una carta dirigida al vicepresidente boliviano Álvaro García, también presidente del Congreso, que designa a los vocales del TSE.
Cabe recordar que los primeros reportes del TREP apuntaban a una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales (que busca su cuarto mandato) y el opositor Carlos Mesa (46,4 por ciento a 37,07 por ciento), pero tras una prolongada suspensión del conteo, los resultados encaminaron al mandatario a una victoria en primera vuelta (46 a 36 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban la reforma jubilatoria en Brasil
El sistema de conteo rápido TREP es un cómputo provisional. Los datos oficiales definitivos del tribunal electoral comenzaron a fluir ayer, con resultados todavía preliminares.
En este marco, un colectivo de organizaciones civiles de los nueve departamentos (primer nivel de división geográfica nacional) de Bolivia llamó ayer a paralizar indefinidamente a partir de hoy las actividades en protesta por el resultado provisional de los comicios, que anticipan la reelección de Evo.
El paro general sigue a una ola de disturbios desatados desde la noche del lunes en varias regiones del país, en disconformidad con el giro inesperado en el escrutinio.
Miles de personas manifestaron en cinco de las nueve regiones de Bolivia. Los incidente más graves fueron las quemas de los centros electorales en Sucre (sureste) y Potosí (suroeste).
Una turba enardecida incendió el frente de la sede del tribunal electoral de Sucre, la capital administrativa boliviana, en medio de gritos de “¡fraude!”, haciendo retroceder a la policía antimotines. Casi a la misma hora, otros opositores atacaron la sede electoral en Potosí, en condiciones casi similares a la de Sucre. En tanto, una estatua del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, fue derribada en una localidad de la Amazonía boliviana. Ante el clima de violencia, la Iglesia Católica llamó a “la paz y serenidad” y urgió al TSE “cumplir con su deber de árbitro imparcial”.
Mesa, un historiador de 66 años que gobernó Bolivia de 2003 a 2005, denunció un “fraude”. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí