
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Di María habló de la ayuda de la AFA a Rosario Central: “Siempre me meten en todos los quilombos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno le informó a la Corte Suprema, a través de un escrito, que el Estado Nacional empezó a compensar a las provincias que habían reclamado ante el tribunal porque consideraban que se veían afectadas por el recorte de fondos de coparticipación.
La carta lleva la firma del secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Hacienda, Hugo Medina, y fue presentada ayer. Así, el gobierno de Mauricio Macri busca dejar en claro que acató el fallo en el que la Corte los obligó compensar a las provincias por los cambios impositivos (reducción del IVA y Ganancias) y que dispuso un esquema de pagos. “Pongo en conocimiento que el Estado Nacional ha puesto en marcha las medidas necesarias para el inmediato cumplimiento de la medida cautelar en estas actuaciones”, dice el escrito según fuentes judiciales.
Y agrega: “tal como surgen de los informes técnicos y notas que se adjuntan, los importes que allí se indican serán transferidos a las provincias demandantes”. Según la carta, los fondos ya empezaron a ser girados a las provincias.
Desde el Gobierno dijeron que lo que se pagó el martes corresponde a un retroactivo. “Es el monto que se acumuló desde que se dispuso la medida de Iva y Ganancias”, dijeron. Y aclararon que desde este jueves empezarán a enviar los fondos actualizados.
Para evitar más demandas, en los próximos días el oficialismo emitirá una resolución para equiparar a las provincias que no se presentaron ante la Corte. “Vamos a poner a todos en igualdad de condiciones”, dijeron.
En el Gobierno calculan que solo por compensaciones del IVA destinarán $ 10.000 millones hasta fin de año. La medida de recortes en IVA y Ganancias, según el decreto presidencial, está vigente hasta el 31 de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Garro y Bullrich impulsan una agencia local de la Federal
LE PUEDE INTERESAR
El PJ salió a buscar a la ONG que pide cortar boleta
Para intentar contener el impacto económico de la devaluación post-PASO, el Gobierno decidió sacar el IVA de varios alimentos de la canasta básica y subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Pero las provincias se quejaron porque consideraban que con esa decisión perdían fondos de la coparticipación y fueron a la Corte Suprema que les dio la razón y le ordenó al Estado hacerse cargo de esos fondos que perdían.
Como el fallo no aclaraba cómo debían hacerse los pagos, el Gobierno le pidió a la Corte que explicaciones y además solicitó una audiencia pública con los 15 gobernadores que habían presentado la cautelar para negociar los pagos. Pero la Corte rechazó esa presentación e instó al oficialismo a ejecutar las compensaciones.
Las provincias que habían presentado la cautelar y ahora empezarán a recibir los fondos son Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí