
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dato índice es el peor desde marzo de este año, cuando la economía cayó 7,9%. Fuerte debacle del comercio y la industria
La actividad económica cayó en agosto 3,8 por ciento interanual, de acuerdo al resultado del Estimador mensual de actividad económica (EMAE) que divulgó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
“En agosto de 2019, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación de 3,8 por ciento respecto al mismo mes de 2018”, precisó ayer el Indec.
“Respecto a julio, la serie original con estacionalidad experimentó un nivel 3,9 por ciento más bajo”, informó el organismo estadístico. Y añadió: “el indicador desestacionalizado decreció 1 por ciento y la tendencia-ciclo creció 0,1 por ciento respecto al mes anterior”.
El dato de agosto es el peor desde marzo de este año, cuando la actividad cayó 7 por ciento de forma interanual. Sin embargo, en ese entonces la base de comparación todavía era baja, ya que no había comenzado la crisis cambiaria de abril de 2018 y la economía crecía.
Entre enero y agosto de 2019, el “acumulado del año respecto al acumulado de igual período del año anterior” marcó una baja de 2,3 por ciento, según el informe oficial del Indec.
En la medición “por sector de actividad económica”, en agosto de 2018, tuvo un desempeño positivo el sector agropecuario, con un crecimiento de 6,5 por ciento, respecto a igual período del año anterior, mientras que minas y canteras subió 3,8 por ciento; enseñanza, 0,6 por ciento; administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, 0,4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Para no ser pobre, una familia necesitó en septiembre $34.800
LE PUEDE INTERESAR
Según Fiel, la industria volvió a retroceder el mes pasado: 1,9%
Entre los sectores que registraron variación negativa en su actividad interanual, se ubica la intermediación financiera, con una baja de 16,4 por ciento; de -8,8 por ciento para el comercio mayorista, minorista y reparaciones; -6,6 por ciento para la industria manufacturera; -4,6 por ciento en la construcción; -4,2 por ciento en impuestos netos de subsidios, -3,6 por ciento para otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales; -3 por ciento en electricidad, gas y agua; -2,1 por ciento en hoteles y restaurantes; -1,6 por ciento en transporte y comunicaciones; -1,1 por ciento en pesca, entre otros.
La actividad económica devolvió durante agosto prácticamente todo el rebote que había redondeado en meses previos y quedó apenas arriba del mínimo de noviembre de 2018. Probablemente, en el índice de septiembre volvamos a estar en esos niveles”, dijo Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma.
“De cara a septiembre vale la pena resaltar que despachos de cemento cayó 6,7 por ciento; producción automotriz, -25,7 por ciento; ventas a concesionarios de autos: -37 por ciento; producción de acero crudo, -6,6 por ciento, e importaciones de bienes y servicios, -8,3 por ciento”, agregó el economista a lanacion.com.
Por su parte, Melisa Sala, de la consultora LCG, indicó: “Con el brote cambiario de esta última semana previa a las elecciones generales, difícilmente puedan moderarse los ánimos y revertir la tendencia a la baja que viene registrando la economía. No esperamos que la actividad encuentre un piso en lo que queda del año”, dijo.
En la consultora proyectan una caída de la actividad del 3,4 por ciento anual en 2019, que dejaría un arrastre de tres puntos porcentuales para el año que viene.
“El consumo privado podrá traccionar algo a partir de una recuperación de los ingresos, pero esto será solo en el margen”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí