
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó hoy a los cancilleres de la Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos a visitar el país para hacer una auditoría de los votos en los comicios generales de este país el domingo último, y señaló que si se verifica el fraude, convocará a una segunda vuelta "al día siguiente".
En un acto en la ciudad central de Cochabamba, Morales realizó esta invitación a raíz de una "duda" que tienen los cancilleres de esos países sobre la transparencia de las elecciones del pasado domingo.
Es más, el gobierno brasileño aseguró que "de momento" no reconoce la reelección de Morales a causa de las dudas planteadas por la oposición, y apoyó que se realice la auditoría.
"Invito a cancilleres de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, alcaldía por alcaldía, departamento por departamento y voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta", expresó Morales.
Además, agregó, "nunca ocultamos nada y nunca hemos hecho fraude", al momento de advertir de que la oposición boliviana, a su juicio, no presenta pruebas sobre el supuesto fraude electoral.
"Lo único que quieren es cómo perjudicar a Bolivia", refirió Morales, según las agencias de noticias EFE y Europa Press.
Además, Morales advirtió que el departamento de Santa Cruz -afín a la oposición- pierde por día 3,5 millones de dólares por el paro que realiza para protestar por el resultado del escrutinio. "Quiero decirles a los grupos de #SantaCruz que iniciaron un paro político, no de reivindicación, que por sus acciones el departamento pierde $us 3,5 MM al día", apuntó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, el candidato opositor y ex presidente Carlos Mesa llamó este sábado a la "movilización ciudadana permanente" tras desconocer el resultado de las elecciones, e instó al presidente a recapacitar para encontrar una salida a la crisis en el país.
"Convocan a mantener y profundizar la movilización ciudadana permanente en contra del fraude", destacó Mesa al leer en La Paz un comunicado de la Coordinadora en Defensa de la Democracia.
La coordinadora rechazó el resultado definitivo publicado este viernes por el órgano electoral.
El candidato de la alianza Comunidad Ciudadana invitó a secundar los "paros, marchas, cabildos, concentraciones, cacerolazos y toda otra forma de protesta pacífica y democrática".
Previamente, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, había destacado la disposición del organismo a someterse a cualquier auditoría, ya sea nacional o internacional.
"Quiero decirle a la población boliviana: pueden hacernos la auditoría la OEA (Organización de Estados Americanos), la Unión Europea (UE) y cualquier organización internacional o política. Estamos abiertos a que nos hagan la auditoría", afirmó Choque en rueda de prensa recogida por la agencia de noticias estatal ABI.
Choque remarcó que todo el proceso electoral se realizó bajo dos sistemas, uno de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el otro de cómputo oficial y aseguró que ambos estuvieron acompañados por una empresa auditora que emitirá su informe en el curso de los próximos días.
Las sospechas de fraude surgen especialmente por la forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes, que inicialmente auguraban una segunda vuelta entre Morales y Mesa.
La publicación de estos datos preliminares quedó paralizada el domingo y de repente el lunes se reanudó para dar el triunfo en primera ronda al presidente.
Esa situación llevó a centenas de opositores a salir a las calles desde el propio domingo para protestar por lo que llamaron "fraude" y "robo electoral".
El cómputo final da a Morales, candidato a la reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS), el 47,09% de los votos frente al 36,51% del opositor Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana.
Esta diferencia del 10,58% le es suficiente al mandatario para ganar en primera vuelta, con tan solo un 0,58% de margen.
La ley electoral exige el 50% de los votos más uno o el 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo para vencer en primera vuelta, pero cuando no se logran estos porcentajes, se va a segunda ronda entre los dos más votados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí