

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También afirmó que el presidente Mauricio Macri "se equivocó" y se "quedó a mitad del camino"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que su gobierno se prepara "para lo peor" frente a la gestión del mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, a raíz de que, pronosticó, hará una política con mayor regulación de la economía, aunque aclaró que no piensa romper relaciones con su socio del Mercosur.
A la vez, afirmó que el presidente Mauricio Macri "se equivocó" y se "quedó a mitad del camino" al no realizar reformas estructurales en el sistema económico, durante una entrevista con la agencia privada brasileña Estado, en el marco de su visita oficial a Arabia Saudita.
"Nos preparamos para lo peor por lo que fue anunciado hasta ahora en el plan económico del presidente electo, con una receta que también fue adoptada en el pasado en Brasil y no tiene cómo tener éxito", dijo Bolsonaro.
Al ser preguntado sobre si el cambio de gobierno afecta a la agenda de liberalización económica de Brasil, respondió: "No pensamos en romper nada con Argentina, pero esperamos que sigan las mismas prácticas de Macri, apertura, libertad económica, respeto a la cláusula democrática del Mercosur".
En ese marco, Bolsonaro dijo que "hace fuerza" para la derrota oficialista en la segunda vuelta uruguaya para tener un presidente en Montevideo "más alineado con nosotros".
"Hay que estar siempre preparado para lo peor, la política no es un día para el otro. En Argentina no fue de un momento a otro, sabemos dónde creemos que Macri se equivocó", afirmó Bolsonaro.
"El (Macri) no hizo las reformas que debería haber hecho en el pasado, hizo una media reforma y se aproximó de banderas de izquierda contra el conservadurismo", afirmó y subrayó que "quien se queda a mitad de camino más tarde o más temprano no tiene cómo ir adelante y sufre una derrota".
El presidente brasileño dijo lamentar la victoria de Fernández el domingo pasado en primera vuelta por más del 48% de los votos contra Macri.
Luego de decir que desea que Chile "vuelva a la normalidad", Bolsonaro aseguró que "en el caso de Argentina está volviendo Cristina Kirchner" y citó que ella está "muy vinculada" a los ex presidentes brasileños Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, al mandatario boliviano Evo Morales, al venezolano Nicolás Maduro y al ex jefe de Estado paraguayo Fernando Lugo, como al fallecido líder cubano Fidel Castro.
"Esta es nuestra preocupación, sabemos que su receta económica no dio resultado en ningún lugar del mundo. Algunas se intentaron aquí en el pasado y fracasaron. Escuchamos que Fernández podría tener un plan de congelamiento de precios y aumento de salario por decreto. Esto fracasará, sería muy fácil la economía así, no existe ese milagro", afirmó.
Bolsonaro logró en sus nueve meses de mandato la reforma previsional y envió para 2020 un presupuesto en el cual congela el salario mínimo, a la vez que redujo las cargas patronales para la contratación y despidos de empleados.
Bolsonaro defendió una nueva reforma laboral porque "es mejor tener un empleo con menos derechos que soñar con un empleo con derechos infinitos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí