

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional electo por el Frente de Todos Sergio Massa desestimó hoy diferencias en el peronismo a raíz de la ausencia de gobernadores del PJ en el escenario del festejo electoral y sostuvo que si bien "entiende que la política tenga algo de show", el momento del país requiere "ser absolutamente serios".
"Tenemos un reglamento de convivencia para que, más allá de estos dimes y diretes, tengamos la tranquilidad de poder avanzar en un gobierno sin que haya tensiones entre nosotros", aclaró Massa consultado por supuestos cortocircuitos entre el kirchnerismo y los gobernadores del PJ, quienes estuvieron ausentes de los discursos de festejo del último domingo por la victoria del presidente electo Alberto Fernández.
Para el dirigente del Frente Renovador, "no hay lugar para vanidades y tensiones internas frente a un fracaso tan estrepitoso" como el de la gestión de Mauricio Macri.
En declaraciones al canal TN, Massa expresó: "Entiendo que la política tenga algo de show, pero este es un momento para ser absolutamente serios y para encarar un camino de recuperación del empleo y la inversión, mirada del mercado interno, crecimiento y recuperación del PBI".
El dirigente del Frente de Todos consideró además que "el chiste entre las PASO y las elecciones generales a los argentinos les costó 31.500 millones de dólares; esa es la herencia de Macri entre reservas, medidas y desgobierno", completó.
Al respecto, hizo referencia a las restricciones para la compra de dólares, al calcular: "Del límite de 10.000 dólares lo bajaron a 200, o sea que pagaron choripanes de 10.000 dólares para sostener la base electoral".
Por último, se preguntó "qué festejaron" Macri y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, la noche de la elección, al apuntar: "¿40 puntos de pobreza? ¿60 puntos de inflación? ¿Festejaron que construyen en base al odio? Tenemos el desafío de construir sobre la base de la esperanza", subrayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí