

El músico subirá a escena en compañía de su piano y de su banda / Manuel Cascallar
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cantautor llega esta noche a la Estación Provincial para mostrar en vivo los temas de su nuevo disco
El músico subirá a escena en compañía de su piano y de su banda / Manuel Cascallar
Lucía Zapata
El cantautor Javier Maldonado presenta hoy a las 21 en la Estación Provincial su quinto álbum "No es el tiempo que pasa", un disco que, a criterio del propio músico, “tiene un pulso más calmo que los anteriores: el tiempo que me tomé para hacerlo es mayor, de forma que me dejó mucho espacio para la reflexión”.
Tres años pasaron hasta que el material completo “vio la luz”. Durante esos mismos años (entre el 2015 y 2018), Maldonado realizó las distintas composiciones, en distintas partes del mundo y con distintos coautores. Él considera que “a veces pasa que el tiempo se te pasa rápido... Y uno
no sabe bien que es lo que hay en el medio”. Pero la negación que aparece en el título justamente se debe a que “posiblemente no es el tiempo que pasa, pasamos nosotros”.
Y para continuar hablando de ese “período determinado durante el que se realiza una acción o se desarrolla un acontecimiento" (tal cual indica la segunda acepción del diccionario si buscamos la palabra "tiempo"), las canciones del disco “están elegidas para que estén fuera de toda moda, que estén impresas a través del tiempo, la intención es que crucen a través del tiempo”.
El Javier Maldonado que sacó "Calle España" allá por 2008 y el Javier Maldonado que hoy presenta "No es el tiempo que pasa" son el mismo, pero
“el de hoy aprendió algunas cositas, unas astucias. Como dice Borges, ‘algunas modestias también’”, aclara el músico en charla con EL DIA, donde también reconoce que está “más calmo” y se encuentra en la búsqueda “de la economía de las palabras: tanto de la lírica como de la música”.
Antes era “más barroco, trataba de componer con muchos acordes, trataba de lograr efectos más solemnes”. Pero ya no, ahora está en la “búsqueda de la simpleza”. No sabe si lo logró, pero se lo propuso, porque el desafío está en “aprender a hablar cuando uno tiene que hablar y aprender a callar cuando uno tiene que callar”, lo que equivale a “tratar de decir lo justo, que es tan difícil”. Una tarea que, reconoce “nos toca a los que escribimos historias y contamos cosas”.
Otra de las diferencias del Javier del pasado con el actual es el hecho de las coautorías en los temas: “cuando yo salí a tocar no conocía a nadie y me armé las canciones solito en mi casa, decidía demasiado, como un director de orquesta que a la vez tocaba los instrumentos. Hoy no, hoy tengo la posibilidad de pensar una obra y elegir a los músicos con los cuales toco, que es un placer y forman parte del álbum y le dan la impronta al disco”.
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes Sosa: diez años sin la voz profunda del pueblo argentino
LE PUEDE INTERESAR
Chau Lanata: el periodista se aleja de los medios para cuidar su salud
Para componer, el Javier pasado y el de ahora también “son el mismo”, pero no sucede eso a la hora de ejecutar: “Antes, por economía o por no saber, metía todo junto en un solo día. Para este disco, grabamos cada tema un día diferente”. Por eso, el cantautor nota una diferencia desde la ejecución: “creo que es uno de los puntos más fuertes del disco: está tocado a un nivel que los otros discos no”.
“Es un error creer que en la música uno tiene que decidir todo”, afirma el cantautor, quien prosigue con su idea diciendo que la música es “un rito, es lo que sucede en la fiesta con amigos, es lo fraterno, es la congregación, la tertulia. Es entregar, es saber delegar, es crecer. Y crecer es saber decir que no y delegar”.
Y hasta tal punto delegó en "No es el tiempo que pasa", que la imagen del disco fue una sugerencia del fotógrafo Manuel Cascallar, que luego plasmaron con el arte de David Sisso: “Cuando estaba pensando el tema de título, un día vamos a verlo a David, que tenía en su estudio pinturas con todas las caras borroneadas, y él me preguntó cómo se iba a llamar el álbum. Le dije: ‘pintalo y después vemos’ y cuando me dio la tapa, la miré y me di cuenta hasta que nivel de entrega tuve que me inspiré en la tapa para ponerle el nombre”.
Maldonado reconoce que en ningún momento se sentó “a dar órdenes” ni pensó en la estética, sino “más bien dejé que vaya fluyendo, para ver que me quería decir. Porque las cosas dicen algo, más allá de los cinco sentidos, hay vida más allá, no nos ceñimos a esos clásicos porque uno percibe mucho más”.
Pero sí asegura que está en los detalles porque “no soy yo”, sino que trata de escribir “un relato que se da la casualidad que se llama igual que yo, pero no es el que vive día a día, es como el personaje de una novela, un camino, alguien a quien le suceden estas cosas”. Y lo aclara: “Creo que el arte es ficción en primer punto y no todo lo que le sucede a Maldonado en el escenario es lo que me sucede a mí y la estética tiene que ver lógicamente con el relato del sonido. Primero viene el sonido y después la imagen”.
En cuanto al trabajo de composición, reconoce que no tiene “método” y como toca el piano, la guitarra y escribe, la creación parte de alguno de esos tres lugares. “No soy una persona que crea que tiene que componer todos los días, yo no quiero una relación conyugal con la música, prefiero tenerla como amante”, anhela.
Es una tarea difícil para él elegir dos o tres canciones favoritas de su último disco, pero se inclina por “Vecinos rusos, grandes amantes” y “La alameda”. La primera, reconoce, porque “me gustó mucho tocar el vals, disfruté grabándolo y haciéndolo, y porque es la primera música instrumental que me animo a decir ‘esta la hice yo’. Uno tiene cierto pudor con lo que hace, pero de todas las músicas que he hecho, esta es la primera que me animo a decir ‘esta la escribí yo’”. En cuanto a “La alameda”, es un trabajo conjunto que realizó con Juan Antonio Muriel: “Lo hicimos en España en el 2016 y tuvo unas idas y venidas tan ricas que le dieron un vuelo particular”. Y añade que “todas las canciones para mí son especiales porque las elegí para que sean así. Me tomé el tiempo para grabar a cada una. Tengo cariño por todas y no me ha llegado a cansar ninguna”.
-¿Cómo viviste el traspaso para la presentación en vivo, después de todo ese tiempo dedicado al armado del disco?
-Armé una banda en la que soy el pianista pero no el director de orquesta. El pianista que toca y canta como Lucio Dalla o como Franco Battiato, así medio italiano. Es un vivo que va a ser hermoso porque así son los ensayos. Es una música más acústica, despojada del rock. No habrá rock en el sentido de bajo, bombo y batería, apenas una batería minúscula. Las canciones son interpretadas nuevamente con una música de salón y un poco de circo.
Su presentación en La Plata lo hace sentir local: “Tengo muchos amigos, viví mucho tiempo acá y disfruté y disfruto mucho de venir. La forma de ser del platense es algo que yo, con el tiempo, incorporé”.
Esta noche lo acompañará una banda integrada por Germán Giuliodoro ( guitarra 335), Katja Bürer (contrabajo), Ignacio Maldonado (mandolina) y Manuel Caizza (percusión) para ofrecer lo que el propio Javier anuncia como “el concierto más logrado de los que yo he hecho”. El cantante asegura que “es la mejor versión que podemos ofrecer a nivel música y lírica y no porque sea el último disco, sino porque lo siento así. Tengo muchas ganas de tocar y de cantar. Estoy con mucho ánimo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí