

la iniciativa es impulsada por taxistas y remiseros/archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, que incorpora alternativas a la sanción económica, sumaba avales y podría llegar al recinto en pocas semanas
la iniciativa es impulsada por taxistas y remiseros/archivo
El proyecto para incorporar los trabajos comunitarios al código contravencional como una alternativa a la sanción pecuniaria frente a las multas de tránsito, avanzaba a fines de semana en el Concejo Deliberante local. El oficialismo se disponía a firmar el despacho de comisión en los próximos días, como último paso antes de que la iniciativa llegue al recinto.
Se trata de una iniciativa enviada por el Departamento Ejecutivo en junio pasado, pero que tiene como antecedente otras presentaciones similares, también desde la usina oficialista, y que fue impulsada por el sector de taxistas y remiseros de nuestra ciudad.
Concretamente, plantea otorgar a la justicia de Faltas la opción de aplicar como sanción a determinadas infracciones de tránsito los trabajos comunitarios, como, por ejemplo, tareas de limpieza o acondicionamiento de establecimientos educativos, delegaciones municipales u otro tipo de sedes institucionales, o bien la realización de cursos de concientización en seguridad vial.
Se trata de mecanismos de sanción considerados “alternativos” o “complementarios” a una multa económica que podrían aplicar los jueces de Faltas, conforme a como se reglamente posteriormente la ordenanza, en caso de ser votada.
Si bien el proyecto no establece un detalle de los destinatarios de esta posibilidad de sanción, desde el municipio explicaron ayer a este diario que “el espíritu de la norma es atender un reclamo puntual que vienen realizando los conductores de taxis y remises”, y que, por lo tanto, el criterio al que pretende enfocarse es a los conductores profesionales antes que a los particulares, aunque no los excluiría.
Según el articulado de la iniciativa, se establecen como “sanciones alternativas o complementarias” a las económicas los trabajos comunitarios. Por estos se entienden tareas de limpieza, acondicionamiento, conservación o atención de escuelas, unidades sanitarias, parques, paseos, dependencias municipales o instituciones de bien público.
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas, interanual, cayeron 14,5% en septiembre
En este caso, la cantidad de horas de servicio comunitario será fijada por el juez de Faltas interviniente.
La segunda opción que sustituirá o complementará la multa pecuniaria a criterio de justicia de Faltas es la de obligar al infractor a realizar un curso de seguridad vial y “sensibilización del conductor”, que tendrá una carga 10 horas.
Al realizarse la presentación, en junio pasado, desde la Comuna subrayaron que estas alternativas que impulsa como posibilidad de sustituir sanciones pecuniarias, sólo se tendrán en cuenta para “infracciones leves”.
Es decir, ejemplificaron, situaciones como doble fila o estacionamiento en las ochavas, que “son infracciones habituales de los conductores de taxis y remises, propias de su labor”.
Según pudo saber este diario, la iniciativa habría logrado el acuerdo de los ediles del bloque del oficialismo y se esperaba que en los próximos días cuente con el despacho favorable de la comisión de Legislación.
Con ese aval, el proyecto podría llegar al recinto en las próximas sesiones.
Como antecedente, se encuentra presentado un proyecto en la misma línea, firmado por el presidente de la bancada de Cambiemos, Claudio Frangul.
Esa iniciativa, presentada en 2017, establecía penalizar con tareas comunitarias las faltas de tránsito y, de forma similar, consistían en pintar escuelas o salas sanitarias y limpiar parques o paseos y asistir a cursos de concientización.
En ese momento, el radical había advertido que incorporar esta figura en el código contravencional abreviaría los plazos de los procesos y a “influir en la celeridad de los procesos en trámite en la justicia de Faltas”, y a brindar un marco propicio para la utilización de penas “en beneficio de la comunidad y con una función educativa y social para el infractor”.
A criterio del juez, la “probation” podría ser aplicada para casos de infracciones de tránsito nacionales, provinciales o municipales, como una alternativa al pago de una multa o su complemento, y su incumplimiento supondrá el agravamiento de las multas previstas.
El proyecto podría votarse en el recinto del Concejo en las próximas semanas
Los trabajos comunitarios serían alternativas a las sanciones económicas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí