Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Defensor bonaerense busca frenar el aumento de la luz dispuesto por Vidal

1 de Noviembre de 2019 | 19:47

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, recurrió en las últimas horas al Organismo de Control de Energía Eléctrica bonaerense y a la Dirección Provincial de Energía para frenar el aumento del 25% en las tarifas de electricidad que habilitó la gobernadora María Eugenia Vidal a partir del 1° de enero de 2020, al considerar que ahora "el gobierno no tiene legitimidad para tomar este tipo de medidas".

"El gobierno nunca comprendió que estas decisiones dejaron a la Provincia al borde del colapso. Ahora, con los resultados electorales sobre la mesa, el nuevo tarifazo representa una decisión política irresponsable: una administración que se va en diciembre tiene que convocar a todos los sectores para tomar decisiones que impactarán en la próxima gestión", sostuvo Lorenzino en un comunicado emitido en la jornada de ayer.

El Defensor del Pueblo explicó que para los bonaerenses "fue muy complejo hacer frente a las políticas tarifarias implementadas desde 2015".

"Los aumentos fueron del 4.000% y ahora se quieren despedir con otra suba de fuerte impacto. La gente cobra en pesos y paga servicios públicos dolarizados en un contexto de inflación galopante y está claro que los trabajadores no pueden hacer más esfuerzos", graficó.

El gobierno bonaerense habilitó ayer un nuevo aumento de las tarifas eléctricas para los usuarios de las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas que operan en el interior de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, la diputada provincial de Frente de Todos, Susana González consideró que el nuevo aumento de las tarifas "evidencia la desidia hacia a la gente y se hace visibles los beneficios a los empresarios".

"Lo más grave, además del aumento, es que a los ciudadanos nos lo da sin anestesia mientras que a las empresas prestatarias y responsables de apagones como el que dejó cinco días sin luz la capital bonaerense por falta de inversión les prorrogan multas y penalidades, pero sin intereses", agregó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla