Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Piti Fernández se cuelga la guitarra y llega solista a La Plata

La voz de Las Pastillas del Abuelo se presenta en formato solo y folk esta noche, desde las 20, en la sala de 58 entre 10 y 11

Piti Fernández se cuelga la guitarra y llega solista a La Plata
1 de Noviembre de 2019 | 02:00

Piti Fernández es un hombre partido al medio: llega esta noche, desde las 20, a la sala de 58 entre 10 y 11 tras “ocho días en España con Las Pastillas, un día en casa con mi familia y cinco días como solista en Paraguay”, cuenta entre risas. Un momento “intenso pero hermoso”, y que disfruta y abraza porque “no voy a poder hacer esto a los sesenta”.

El calendario muestra que aunque el año se apaga, para Piti el calendario está lleno de fechas: tras La Plata vendrá un viaje a Uruguay, también como solista, y “luego con Pastillas a Córdoba”. Y todo “grabando discos al mismo tiempo”: tanto Pastillas como su proyecto solista están pasando por el estudio, y algo de su nuevo trabajo solo se verá en La Plata esta noche, cuando la voz inconfundible de Las Pastillas del Abuelo muestre las canciones de su primer disco, “Conmigo mismo”, y algo de lo que se viene, un trabajo que titula “Caminos bríos”, que incluye temas sobre “el empuje, la gallardía”. 

Una faceta diferente de Juan Germán Fernández, el hombre nacido en Caballito que restringe su estilo al country, el bluegrass, el blues, a los sonidos de madera del folk, una sonoridad diferente a lo que ingresa en el universo pastillas, que incluye desde el reggae y el ska hasta alguna chacarera, tango, candombe.

Y acá, avisa, “me cuelgo la guitarra en todo el show. Me saca tal vez corporalidad, pero creo que me suma musicalidad.”, explica. De hecho, Piti cuenta que regresó a sus días más mozos y empezó a estudiar el instrumento otra vez a fondo desde que decidió musicalizar su árbol genealógico para su primer trabajo solista “Conmigo mismo”, un proyecto que necesariamente tenía que realizar de forma apartada de Pastillas, y que llevó a cabo con sus sobrinos, su hermano, su primo. 

Ese proyecto, que vio la luz en 2016, destapó al Piti solista, un joven que según su entrada de Wikipedia ingreso a la música “frustrado por desilusiones, hasta que un día su vida dio un giro inesperado. Estaba contemplando el suicidio, sentado en una esquina del barrio de Liniers, y de repente apareció un sujeto llamado Manuel, que dijo ser un inmortal, un personaje de esos mitológicos (Díos). No omitió palabras, puso el dedo índice de su mano izquierda en su propia frente, y apoyo la mayo derecha sobre Juan (Piti) haciéndole sentir su omnipotencia. A la mañana siguiente comienza con las inclinaciones hacia la música, y forma con sus amigos lo que sería hoy Las Pastillas del Abuelo”.

“Tremendo, quien escribio eso, ¡por favor!”, se ríe Piti, y desmiente toda la historia de brujos y depresiones. “Mi acercamiento a la música se da por mi madre, su familia no la dejó danzar, entonces volcó en mi sus aspiraciones artísticas. Ella era la bruja que me puso el dedo en la frente”, comenta quien ya a los cuatro o cinco años interpretaba “Balada para un loco” e imitaba a Chaplin en el Jardín.

Y mientras “mi vieja le daba rienda suelta al arte, y mi viejo me decía ‘estudiate algo también’”. Pero como a muchos, a Fernández “me costaba mantener la disciplina en la facultad. Entonces me empecé a meter en cursos cortos, que duraban a lo sumo un año, porque no era de mantenerme estudiantes durante años”.

Así aparecieron en su vida los estudios de liderazgo, coaching, meditación, y finalmente Programación Neurolingüística, que es el nombre, justamente, de su último tema solo y primer corte de difusión de “Caminos bríos”. Es que Piti se expresa con la música y “todo”, hasta sus estudios, “lo voy cantando”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla