Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En numerosas ocasiones se ha tratado en esta columna el problema que plantean muchas obras públicas que se realizan en las veredas y en las calles, por los trastornos e incomodidades a veces muy prolongadas que suponen para los peatones y automovilistas. Como se sabe, suele ser frecuente que las cuadrillas que realizan esos trabajos los dejen inconclusos, sin retirar los materiales sobrantes. Desde luego que las protestas resultan justificadas, toda vez que un principio básico de la convivencia social enseña que debe verse facilitado en la vía pública –y no entorpecido por obstáculos- el desplazamiento de las personas.
En este contexto, vecinos platenses acaban de reclamar por las dificultades que les causa en una de las esquinas más céntricas de la Ciudad, la de 7 y 46, la presencia de una suerte de pequeño obrador de Edelap, que contiene tierra y escombros de una obra realizada en la vereda hace un tiempo por esa empresa, que obstruye por completo la parada de ómnibus ubicada en ese lugar, de modo que se ve casi impedido el acceso o egreso de los ómnibus.
Poco tiempo atrás se trató en esta columna el problema que planteaban las empalizadas erigidas en torno al Pasaje Dardo Rocha, sometido entonces a trabajos de restauración, por el poco o nulo espacio que se había reservado en las veredas para el tránsito de los peatones y la falta de lugar para quienes aguardaban tomar algún micro.
Es muy común que tanto en el centro como en la periferia muchas cuadrillas –tanto de empresas que realizan obras privadas como pertenecientes a organismos o empresas públicas- dejen inconclusas las obras, “olvidándose” en forma indefinida los montículos de tierra extraída o restos de materiales no utilizados, viéndose así imposibilitada la circulación de peatones o automóviles por las veredas y calles.
A grandes rasgos puede decirse que se trata de uno de los problemas más recurrentes que se presentan en distintas zonas, pero especialmente en el casco céntrico de La Plata, relacionados a fallas o roturas en las redes de energía eléctrica, gas, agua y teléfonos, que se traducen en serios y peligrosos trastornos para los vecinos. En este caso, miles de peatones son las víctimas directas de esas tareas mal terminadas y en no pocas ocasiones puestos en riesgo por la presencia de zanjas o pozos que carecen de cobertura.
En muchas oportunidades también se ha puesto de relieve aquí la falta de planificación con que suelen realizarse algunas de esas obras públicas, evidenciada en el hecho de que las empresas de servicios, para concretar extensiones de sus redes u otras tareas, se ocupan de romper lo que otras acaban de construir. Las visibles consecuencias de estas improvisaciones se traducen, por ejemplo, en veredas rotas o en excavaciones que nadie se ocupa de rellenar.
LE PUEDE INTERESAR
Venezolanos en EE UU, entre dos crisis
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Asimismo, suele ocurrir que en la ejecución de esos trabajos, para concretar la rotura y posterior reposición de las baldosas, las cuadrillas toman la totalidad del ancho de las veredas, impidiéndose por completo el paso de los peatones, obligándolos a transitar por la calle, con los riesgos que ello supone. Cabría señalar que esta costumbre se ha extendido también a muchas de las obras particulares, a pesar de que existen ordenanzas que prohíben la ocupación completa de las veredas.
Debe consignarse, además, que el problema que plantean las obras inconclusas no sólo genera grandes riesgos físicos para las personas, sino que también conspira contra la mejor imagen de orden que la Ciudad debiera preservar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí