
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador electo tiene definido “el 90 por ciento” de su equipo, dicen en su entorno. Prometen incorporar a distintos sectores. El caso Berni y una reducción de estructuras
augusto costa
Cerca de Axel Kicillof salen al cruce de que el hermetismo con que se viene manejando el diseño del nuevo gabinete bonaerense tenga que ver con indefiniciones. “El 90 por ciento está resuelto”, afirman cerca del gobernador electo.
Pero el ex ministro de Economía no quiere confirmar a su equipo. Se especula con que esperará a que se anuncie el gabinete de Alberto Fernández, acaso, como para compensar a algún sector que quede relegado a nivel nacional. También, porque terminará de hablar del tema con Cristina Kirchner.
Una de las grandes dudas sigue pasando por quién será puesto al mando del ministerio de Seguridad. En las últimas horas pareció cobrar vigor las versión de que el elegido podría ser Sergio Berni, ex subsecretario de Seguridad en la Nación y senador provincial a punto de terminar su mandato.
Esa posibilidad estaría dando por tierra con la intención de un grupo de intendentes peronistas del Conurbano de imponer en una de las áreas más calientes de la administración provincial al diputado electo y jefe comunal del Partido De la Costa, Juan Pablo De Jesús.
De las pocas confirmaciones que existen, una tiene que ver con la decisión de “optimizar” la gestión. Traducido: se prevé una reducción de estructuras que quedará plasmada en la reforma a la ley de Ministerios.
Kicillof parece decidido a darle vigor al ministerio de la Producción, una cartera que quedó devaluada en la administración de María Eugenia Vidal, al punto de que permaneció vacante largos meses.
Se habla de la creación de un megaministerio que englobaría además a la actual cartera de Trabajo y a Ciencia y Tecnología. Al frente de ese posible nuevo esquema quedaría el economista Augusto Costa, uno hombre de extrema confianza del mandatario electo.
Costa parecía un nombre puesto para el ministerio de Economía, pero todo indica que su destino será el de liderar una de las apuestas fuertes de gestión de Kicillof en busca de potenciar el perfil productivo de la Provincia.
Se dice que en el área de Trabajo podría recalar la economista Mara Ruiz Malek.
Para Economía ahora se menciona a Pablo López, otro economista cercano al gobernador electo y que comenzó a encabezar la transición con funcionarios de Vidal en temas vinculados al área de Hacienda.
Kicillof tendría resuelto quién será el nexo con los sectores del campo. Se habla de que el ministro de Asuntos Agrarios sería Javier Rodríguez, quien fuera secretario en el área de Agricultura durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Otra de las incógnitas tiene que ver con la Dirección General de Escuelas. Si bien en principio se mencionó a Federico Thea, rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, ahora suena el nombre de Agustina Vila, su segunda en esa casa de altos estudios.
Thea, en cambio, podría estar cerca de Kicillof, quizás en algún área de control de gestión.
El que es número puesto es Carlos Bianco, el dueño del Clío con el que Kicillof recorrió la Provincia, que será ministro de Gobierno o jefe de Gabinete.
Para Salud se menciona al ex viceministro nacional del área, el camporista Nicolás Kreplak. Se especula además con que Fernanda Raverta, derrotada en Mar del Plata, podría encabezar la cartera de Desarrollo Social.
Pero Kicillof prefiere mantener su equipo en reserva, en medio de la inquietud que comienza a ganar terreno entre intendentes y distintos sectores que tributaron al Frente de Todos que albergan la esperanza de poder contar con espacios de representación en el gabinete bonaerense.
“Va a esperar que Alberto Fernández anuncie primero su gabinete”, dicen quienes están al tanto de algunas de las conversaciones.
La búsqueda de compensaciones es uno de los motivos de la demora. Y de ese equilibrio dependerá también una puja por la que ya saltan chispas: la presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia.
augusto costa
federico thea
pablo lópez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí