
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Partidarios de Guaidó se concentraron frente a la embajada de Bolivia, mientras que seguidores de Maduro se movilizaron
CARACAS
Frente a la embajada de Bolivia y ante una multitud de seguidores, el opositor Juan Guaidó llamó ayer sábado a protestar hasta que caiga el presidente Nicolás Maduro, quien movilizó a miles de partidarios y aseguró haber derrotado una nueva intentona golpista.
Una multitud de manifestantes que llevaban banderas y silbatos salió a las calles ayer convocada por el líder opositor Juan Guaidó para exigir un cambio en Venezuela, sumida en una demoledora crisis económica y continúas tensiones políticas luego de más de 20 años de gobiernos socialistas.
Frente a la embajada de Bolivia y ante una multitud de seguidores, el opositor Juan Guaidó llamó a protestar hasta que caiga el presidente Nicolás Maduro, quien movilizó a miles de partidarios y aseguró haber derrotado una nueva intentona golpista.
Los adversarios del presidente Nicolás Maduro respondían al llamado de participar en la protesta nacional liderada por Guaidó, quien busca revitalizar la campaña para obligar al mandatario socialista a renunciar.
Con un megáfono, Guaidó, reconocido como mandatario encargado por medio centenar de países, pidió seguir el ejemplo de Bolivia, donde la presión popular y la intervención de los militares precipitó la caída del presidente Evo Morales.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció un joven en Santiago y ya son 23 los muertos por el estallido social en Chile
LE PUEDE INTERESAR
Primer aniversario de los “chalecos amarillos” en Francia con detenidos
Bolivia “logró la libertad con la unión de todos los factores (...), es momento de continuar hasta que se vaya el dictador y tener elecciones libres”, dijo el jefe parlamentario.
Agentes de la policía y la Guardia Nacional dispersaron temprano con gases lacrimógenos una concentración en el centro de Caracas, aunque en términos generales las fuerzas antidisturbios se mantienen en pequeñas cantidades y alejadas de la ruta de la caminata opositora, que se desarrolla principalmente en el este de la ciudad.
Como suele ocurrir en Venezuela, los seguidores del presidente Maduro también marcharon desde otros tres puntos de la ciudad rumbo al palacio de gobierno, en el centro de Caracas, en “contra de los fascistas’’, que según el oficialismo, dirigen las organizaciones políticas de oposición, y en apoyo a la “Revolución Bolivariana’’, como llaman al proyecto político ideado por el fallecido presidente Hugo Chávez para convertir a Venezuela en un Estado socialista.
Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional y que en enero se declaró presidente interino del país, insistentemente dice que necesita de la participación de todos para lograr el cese del mandato de Maduro, que se instale un gobierno de transición a cargo de llevar adelante unas elecciones libres.
La iniciativa del líder opositor, empero, luce cuesta arriba.
Guaidó cuenta con el respaldo de muchos venezolanos que atribuyen al gobierno actual la crisis política y económica que azota a Venezuela, así como de más de 50 países que consideran que Maduro fue reelegido en unos comicios fraudulentos. Pero las fuerzas armadas, históricamente la palanca de cambios políticos en Venezuela, permanecen leales al gobierno.
En los últimos meses, Guaidó también ha visto disminuir el número de personas que responden a su llamado a la calle y cada vez son más los que dudan sobre su capacidad de rescatar la esperanza de que es posible poner fin al mandato de Maduro.
Maduro, por su parte, no parece estar dispuesto a ceder y tomó sus previsiones. De cara a las protestas del sábado, exhortó a sus seguidores a mantenerse vigilantes en las calles y ordenó a los jefes de militares y policiales a reforzar el patrullaje en todo el país.
Además, el gobernante dio la orden de desplegar a las milicias venezolanas, integradas por civiles armados, para “garantizar la paz’’ en calles y avenidas para neutralizar un supuesto plan de desestabilizar en las próximas semanas.
“¡Movilizados y Alertas! Las calles de Caracas se llenan de la alegría de nuestro pueblo para defender su sagrado derecho a la democracia, la libertad, la convivencia y la felicidad. Digamos al mundo que Venezuela está de pie y en Paz, construyendo la Patria socialista”, dijo Maduro en su cuenta Twitter. (AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí