

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street cerraron ayer con mayoría de retrocesos y en línea con los débiles índices de referencia en Estados Unidos, en tanto el nivel de riesgo país avanzó 0,70 por ciento, hasta los 2.463 puntos básicos.
De esta forma, en la bolsa neoyorquina, Transportadora Gas del Sur cayó 4,1 por ciento; YPF perdió 3,6 por ciento; Central Puerto cedió 3,2 por ciento; Banco Supervielle, 2,7 por ciento; y Banco Macro retrocedió 2,5 por ciento.
Por el contrario, cinco papeles registraron ganancias: Edenor, que subió 5,4 por ciento; Irsa, que ganó 4,5 por ciento, Cresud, 3,4 por ciento; Telecom Argentina, 1,3 por ciento; e IRSA Propiedades Comerciales, que ascendió 1,2 por ciento.
Sin actividad en el mercado argentino por conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional, los papeles de firmas argentinas sólo tuvieron actividad en el mercado estadounidense, donde el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq subieron 0,1 por ciento, mientras que S&P 500 ganó 0,05 por ciento.
Los principales índices de Wall Street abrieron la rueda con bajas, a excepción del Dow Jones Industriales que revirtió el rojo inicial, sin embargo sobre el final de la rueda ensayaron una tímida recuperación.
Fue en una jornada en la que los inversores se movieron con extrema prudencia a causa de los mensajes contradictorios que existen sobre la marcha de las negociaciones comerciales entre EE UU y China para llegar a un acuerdo.
LE PUEDE INTERESAR
Noviembre arrancó con una inflación de 1,2 por ciento
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, subió 0,11 por ciento o 31,33 puntos al término de las operaciones, hasta 28.036,22 unidades; mientras que el S&P 500 ascendió 0,05 por ciento o 1,57 enteros, en 3.122,03. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes firmas tecnológicas, repuntó también un 0,11 por ciento o 9,11 puntos y terminó en 8.549,94.
De esta forma, el parqué neoyorquino continuó ayer la senda positiva del viernes pasado, aunque un poco menos optimista respecto a la cercanía de una solución al conflicto arancelario que las dos mayores economías del mundo mantienen desde hace meses, según un cable de la agencia EFE.
En las operaciones electrónicas previas a la apertura, los inversores estaban animados por una conversación “constructiva” que supuestamente mantuvieron negociadores de ambas partes este sábado, pero ayer por la mañana CNBC informó de que China estaba “turbada” por la negativa del presidente Donald Trump a retirar aranceles.
Así, Wall Street abrió mucho más cauto, ya que el mercado se inclinó por valores más seguros, y atravesó una jornada irregular que finalmente se saldó con leves ganancias.
Influyó positivamente la prórroga por parte del Gobierno de Trump del plazo que permite al fabricante chino Huawei hacer negocios con empresas de EE UU, hasta febrero de 2020, lo que en el contexto de la guerra comercial fue considerado un avance.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí