
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las dos cámaras de la Legislatura bonaerense volverán a sesionar la próxima semana para convocar a reuniones extraordinarias, con el objetivo de tratar los proyectos de Presupuesto, Ley Impositiva y las emergencias que el electo gobernador Axel Kicillof remitiría a fines de diciembre o en enero, según trascendió.
En el Senado, hay fecha confirmada para el miércoles 27. La sesión en la Cámara alta, que no tiene actividad en el recinto desde antes de las elecciones, servirá además para tratar proyectos pendientes, entre los que no estarán los polémicos pliegos de designación de jueces y fiscales, que quedarán para el año próximo.
En la Cámara de Diputados, que viene en un período de inactividad récord desde la vuelta a la democracia, la fecha establecida es el jueves 28. De esa forma, los diputados bonaerenses volverían a bajar al recinto después de seis meses sin sesionar, en medio de una delicada situación institucional por la denuncia de acoso contra su actual presidente en ejercicio, Manuel Mosca, quien pidió licencia pero volvió a su cargo.
Las sesiones tendrán como principal objetivo convocar al período extraordinario. Para diciembre y enero se anticipa un escenario “agitado” en la Legislatura bonaerense, que deberá tratar no sólo el Presupuesto y la Ley Fiscal 2020, sino también los primeros proyectos de la gestión Kicillof.
En ese marco, se habla de declaraciones de emergencia (como la alimentaria) y también de iniciativas vinculadas a reordenamientos ministeriales y de organismos. “Estamos estudiando desde la parte técnica si las modificaciones necesitan pasar por la Legislatura o no”, aseguraron a EL DIA fuentes del entorno de Kicillof.
“Pero cambios va a haber. Hay algunos organismos sobredimensionados y otras con funciones superpuestas”, agregaron.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién aumenta las tasas?
LE PUEDE INTERESAR
Bronca con Lacunza
En tanto, ayer trascendió que el equipo de trabajo de Kicillof está terminando de delinear un plan para aplicar en los primeros cien días de gobierno. Se trata de un paquete de medidas entre las que sobresale atender la emergencia alimentaria, en especial en el Conurbano.
En ese marco aparece la idea de mantener en funcionamiento las escuelas de verano.
Cerca de Kicillof -también varios intendentes lanzaron su voz de alerta-, sostienen que algunas acciones de gobierno se frenaron luego de la confirmación de la derrota electoral de María Eugenia Vidal. Por eso, se plantea que hay un gobierno “activo” apenas se concrete la asunción.
También se dice que habrá acciones en busca de dinamizar la producción a través de créditos accesibles para Pymes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí