

las protestas en bogotá. hubo tres muertos en cali/ap
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La violencia tuvo como epicentro a Bogotá y Cali. En los disturbios murieron tres civiles durante los enfrentamientos con la policía. Decretaron el toque de queda en la capital
las protestas en bogotá. hubo tres muertos en cali/ap
BOGOTÁ
La Policía colombiana dispersó ayer con gases lacrimógenos en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá, un nuevo cacerolazo contra las políticas del presidente Iván Duque, justo cuando los manifestantes habían comenzado su protesta. Por la tarde el alcalde de la ciudad, Enrique Pelañosa, decidió decretar el toque de queda a partir de las 8 de la noche en las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar.
En la jornada del jueves por la noche, en Bogotá y Cali, vivieron momentos de violencia. En el departamento del Valle del Cauca, del que Cali es capital, murieron tres personas durante distintos disturbios. Dos en Buenaventura, principal puerto sobre el Pacífico, en un “enfrentamiento” con la fuerza pública cuando intentaban saquear un centro comercial. El otro civil murió en Candelaria.
A la zona se desplazó una comisión oficial para “analizar de primera mano los procedimientos” de los uniformados en medio de los choques.
Duque, tras 15 meses de haber asumido el poder, lideró ayer un consejo extraordinario con su gabinete.
El jefe de Estado, que reconoce la legitimidad de algunos reclamos en su contra, aseguró que acelerará la agenda social de su gobierno y que escuchó el reclamo callejero, aunque no respondió al llamado de diálogo directo de los promotores del paro.
LE PUEDE INTERESAR
Presidenta de Bolivia dice que hablará con Alberto F.
LE PUEDE INTERESAR
Amnistía Internacional calificó de “lamentable” la respuesta de Piñera
Tras las masivas marchas y cacerolazos que sacudieron al gobierno conservador de Iván Duque, en las que murieron tres personas y cientos resultaron heridas, las autoridades intentaron dar un reporte de tranquilidad en todo el país, pero en el sur de Bogotá estallaron enfrentamientos entre manifestantes y policías cerca de estaciones de transporte público, afectadas por daños y bloqueos. En la misma zona hubo saqueos a supermercados y ataques a autobuses públicos.
Los ciudadanos, en su mayoría estudiantes, estaban golpeando sus cacerolas cuando miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) les arrojaron gases lacrimógenos y la protesta se dispersó.
Muchos de los manifestantes se quedaron en las cuadras aledañas a la Plaza de Bolívar, en Bogotá, y lanzaron objetos a los uniformados, que respondieron con más gases y formaron una barrera humana para impedir el paso de la multitud.
Entonces se desató una batalla campal entre manifestantes y la Policía cuando encapuchados intentaron entrar a la fuerza en el Capitolio Nacional y el Palacio de Líevano, sede de la Alcaldía, lo que llevó a la reacción de los uniformados.
La escena del jueves en la Plaza de Bolívar se replicó en el Monumento a Los Héroes, en el norte de la ciudad, donde el ESMAD también dispersó con gases y bombas aturdidoras otra protesta pacífica que había comenzado minutos antes.
Los enfrentamientos en la Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Heróes se sumaron a lo ocurrido en el sur de la ciudad, donde el rezago de las protestas del jueves generó disturbios en los que encapuchados se enfrentaron a la Policía, preludio del caos que se desató horas más tarde en barrios populares como Patio Bonito, Molinos, Perdomo, Meissen y Tintal, así como en la vecina localidad de Soacha donde fue declarado el toque de queda.
La Alcaldía respondió con el envío de decenas de policías que repelieron con gases lacrimógenos los ataques con piedras y otros objetos por parte de los vándalos en enfrentamientos que se han prolongado por más de cuatro horas.
Entre tanto, ciudadanos volvieron a las calles de Cali, pero para hacer un sonoro cacerolazo pacífico al frente del edificio del Concejo Municipal en el que incluso algunos asistieron con niños. (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí