

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productos para las fiestas empiezan a colmar las góndolas. Las subas varían respecto al rubro. En diciembre llegarían más ajustes, por lo que recomiendan adelantar compras
A poco mas de un mes de celebrar la Navidad y el Fin de Año en muchas familias ya empieza a organizarse dónde y con quién se pasarán las fiestas y qué se comerá. Lo que es un hecho es que este año el presupuesto tendrá que ser entre un 50 y un 60 por ciento mayor al que se destinó el año pasado, de acuerdo a los precios que se exhiben en las góndolas de la Ciudad.
Mas allá de las distintas alternativas y de los gustos, hay clásicos que son casi infaltables en las mesas argentinas, como por ejemplo, el matambre, el vitel toné, el pionono, el pan dulce, las confituras y las bebidas espumantes.
Para saber con antelación cuánto costará la celebración EL DIA realizó un relevamiento en el que se pudo determinar que ir comprando las cosas con anticipación permitirá aprovechar ofertas, ahorrar algunos pesos y evitar corridas de último momento.
Para una entrada con matambre se requiere de $365 el kilo. Además habrá que agregar el costo de los ingredientes.
Una plancha de pionono de panadería cuesta $ 280 y salen dos de tamaño mediano. Si se le quiere agregar por ejemplo palmitos - $ 130 -, kani kama - $250 el cuarto - y mayonesa - $ 80-.
Lo mas costoso del vitel toné antes era el peceto - $394,90-, pero ahora hay que sumar el precio del atún , una lata pequeña está $120.
LE PUEDE INTERESAR
A la hora de armar el arbolito ofrecen opciones para todos los bolsillos
LE PUEDE INTERESAR
Más problemas por falta de pagos del plan Incluir Salud
Si el plato a elaborar lleva lomo hay que tener en cuenta que su costo ronda los $400 el kilo.
El precio de la pavita, otro de los tradicionales platos de las fiestas de fin de año, está entre $250 y $350 el kilo.
Los platos principales siempre tienen algún tipo de carne ya sea vaca, cerdo, pollo o pescado y los comerciantes recomiendan no esperar a último momento porque, como es habitual, cuánto mas cerca de las fiestas se compren esos productos, mas caros se pagarán.
Los que se inclinan por el tradicional asado deberán tener en cuenta que los cortes para hacer a la parrilla rondan entre los $300 y $400 el kilo y que se calcula a razón de medio kilo por comensal.
Después de la cena, antes de la medianoche, es habitual compartir pan dulce, confituras y brindar con sidra o champagne. Esta sobremesa tiene varias alternativas, por ejemplo, un pack de $ 499 que ofrece una cadena de supermercados, contiene pan dulce, un budín, un turrón, una golosina en barra y paquete de garrapiñada de maní, un vino y una sidra.
Quienes dispongan de mayor presupuesto podrán adquirir el de $ 799 que trae un espumante extra brut, un vino tinto malbec, una sidra, un budín con chips de chocolate, un pan dulce, confites de maní, un paquete de garrapiñada, un turrón de maní, un postre de pasta de maní.
La versión mas costosa que propone una cadena de supermercados es de $1490. Tiene un vino espumante, un vino blanco, un vino red, un budín, un panetone, un paquete de pasas, un paquete de almendras con chocolate, un turrón de almendra, un paquete de praliné, un postre de chocolate tipo mouse.
Otra cadena de supermercados de origen estadounidense exhibe una caja por $239. La promoción cuenta con un pan dulce, un budín, un paquete de garrapiñadas, dos tabletas de maní y una sidra.
Quienes deseen comprar esos productos por separado encontrarán budines de 170 gramos por $50; budines de 250 gramos por $83 y pan dulce de 600 gramos por $200.
Un importante supermercado de Los Hornos promueve budines de primera marca desde $99,90 a $109,90 y de segundas marcas se consiguen hasta por $39,90.
También hay interesantes descuentos en champagne, el más económico se consigue a $129 y el que combina vino espumante con frutillas a $259,90.
Un pan dulce de primera marca por 600 gramos está a $224,90, el tipo milanés a $249,90, el veneciano a $229,90 y el elaborado sin frutas a $94.90.
Los supermercados empiezan a ofrecer combos con algunos de los productos de la canasta navideña
Las familias que se organicen para contratar un servicio de catering tendrán a su disposición diferentes alternativas. Por ejemplo, uno que ofrezca empanaditas de carne y jamón, rolls de pollo con mix de hojas verdes, carré de cerdo con confitura de cebollas y budincitos de batata con una torta de mouse de chocolate, costará $530 por persona.
Pero si la reunión es por caso de 30 invitados, también puede ser práctico adquirir un pack de pizzas a $1900.
La periodista gastronómica y maestra de cocina Vilma Di Doménico Rosato propone para las fiestas una reunión en la que cada invitado se haga cargo de un plato de cocina fría para comer sin necesidad de usar demasiada vajilla.
Por ejemplo se puede “bandejear” en la recepción rodajas de tomate perita con relleno de atún, mayonesa dietética y huevo.
Otro alternativa es hacer variante de tarteletas de pollo, huevos de codorniz rellenos y mini ensaladas waldorf o rusa dispuestas en vasitos.
También tienen buena aceptación los dips de paté de pollo y jamón; pequeños dados de pollo en escabeche y barquitas de pepino relleno.
“Los invitados pueden compartir un momento probando distintas cosas, sin dejar montones de platos para lavar, el encuentro se hace dinámico y se sale de lo común”, explica la periodista.
Entre sus sugerencias también están las cestas con panes y fuentes con peceto frío acompañado por salsas, por ejemplo mayonesa a las hierbas. Además se pueden servir bocaditos calentitos de salchichas de viena, albondiguitas con salsa o mini empanadas.
En diciembre suelen aplicar aumentos a los productos típicos, por lo que aconsejan anticipar compras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí