
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace tiempo que en esta columna se señala que una sólida base educativa en los automovilistas y peatones constituye el mejor aporte a la seguridad vial, más allá de reconocer que el tránsito es un fenómeno multidisciplinario y que, por ello, son numerosos los factores que inciden a la hora de explicar los accidentes y las consecuencias muchas veces dramáticas que se desprenden de ellos.
Tales consideraciones, formuladas a partir de la evidencia de que el tránsito de La Plata bate récords negativos en cuanto a la inseguridad con que se desenvuelve, con estadísticas trágicas que crecen año tras año, cobran aún mayor significado cuando se conocen las extremas dificultades que, por falta de lugares habilitados en La Plata, cuentan las personas que quieren aprender a manejar.
En esta materia se está, literalmente, ante un callejón sin salida. Muchos intentan hacerlo sobre calle 52, cerca del Hospital Italiano, desde 25 a 30, una avenida con poco tránsito, curvas y ramblas que pareciera ideal para maniobrar o estacionar. Otros optan por el interior del Bosque, donde hasta suelen colocar vallas para practicar, y un resto se aventura hasta las inmediaciones del Cementerio, donde también se pueden encontrar espacios amplios. Sin embargo, todos estos espacios están prohibidos para desarrollar ese aprendizaje.
Tal como se informó ayer en este diario, en la Comuna fueron terminantes: no se puede practicar ningún tipo de maniobras en ningún espacio público de la Ciudad, y menos conducir sin registro habilitante. Si un inspector observa cualquiera de esas situaciones está obligado a labrar una infracción, advirtieron en la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano. De manera que, lo primero que hace cada persona que intenta aprender a manejar en estos sitios es violar las leyes del tránsito.
Existen además muchas academias o escuelas privadas no autorizadas, junto a unas pocas que sí tienen los papeles en regla y que cobran a razón de unos mil pesos la hora de enseñanza, estimándose en ellas que la gente debe tomar entre diez y quince clases.
En la Comuna se reconoció que existe un vacío sobre este tema, que esperan resolver el año venidero cuando vuelva a funcionar –aseguraron- la Escuela Municipal de Conductores, que será gratuita. Se espera asimismo que, para entonces, se hayan sancionado ordenanzas que regulen el uso de cuatriciclos y otros vehículos. Por ahora, añadieron, los únicos espacios en los que se podría practicar el manejo de vehículos podría ser en lugares privados y cerrados, como por ejemplo un campo, siempre bajo la responsabilidad de un mayor con licencia.
LE PUEDE INTERESAR
Duque, en el laberinto de las marchas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las dificultades, claro, están a la vista. El panorama no deja de mostrar, con elocuencia, la falta de formación existente entre muchos automovilistas, así como los escasos conocimientos de los que hacen gala. A nadie puede extrañar que muchos conductores circulen a velocidades no permitidas, que no respeten las señales, que avancen por las banquinas o sobrepasan vehículos en maniobras muy riesgosas. Muchos de ellos no sólo han carecido de capacitación teórica, sino que, además, no dispusieron de las prácticas mínimas para conducir correctamente un vehículo.
Se requiere, en cambio, un primer aprendizaje en edades tempranas, promoviéndose en los niños principios que hacen a la seguridad personal y social, formándolos como futuros peatones, pasajeros y conductores responsables, aprovechándose luego los años escolares para acentuar en los jóvenes los conocimientos necesarios para que se guarde un comportamiento seguro y solidario en la vía pública. La carencia de espacios para concretar un debido aprendizaje, que aquí se menciona y analiza, es tan sólo un corolario acorde a la absoluta falta de políticas formativas en el tránsito platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí