
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Milei habla por cadena nacional y presenta el Presupuesto 2026
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paciente de 36 años falleció al ser aplastado por un vehículo a metros del acceso, sobre 520. El hecho es idéntico al ocurrido una semana atrás, cuya víctima tenía 54. La fiscalía a cargo del caso pidió informes sobre los tratamientos y los médicos a cargo
Dos pacientes en tratamiento, dos suicidios, el mismo escenario y seis días de distancia entre dos tragedias que conmueven a la comunidad del Hospital de Romero. También generaron varios interrogantes en Tribunales, donde se inició una investigación que ahora indaga en las condiciones en las que se desarrolla la actividad en el servicio neuropsiquiátrico.
Tras la muerte de Mariano Ezeiza, un hombre de 36 años que recibía tratamiento en el Hospital, la Fiscalía Nº 14, especializada en delitos culposos, solicitó su historia clínica, la identificación del médico que estaba a cargo y la investigación interna que realice el Hospital sobre el caso.
La fuente consultada en tribunales ayer indicó que la solicitud fue por duplicado, con respecto a todo lo que involucró a Claudio Castro. El hombre de 54 años también era paciente del Hospital neuropsiquiátrico cuando fue arrollado por un camión, el jueves 21, en horas de la mañana.
En los primeros tramos de la investigación que realiza el equipo de la fiscal Marita Scarpino sobre los incidentes fatales, la hipótesis indica que ambos fueron suicidios. Hasta el momento, los investigadores judiciales y policiales coinciden en una descripción según la cual ambas personas se arrojaron debajo de vehículos que circulaban por la avenida 520 -una de las principales vías de acceso a la Ciudad que conecta la zona industrial y portuaria con la ruta 2- en el momento en que cruzaban por la intersección con la calle 175. Allí está el acceso principal al hospital neuropsiquiátrico.
La Justicia conecta ahora en la solicitud de información al Hospital con un cuadro de dificultades con respecto al funcionamiento que se vienen denunciando desde nucleamientos de empleados y médicos.
“Si a cualquier ciudadano le llama la atención que dos personas se suiciden en la puerta de un hospital a menos de una semana de distancia, arrojándose debajo de un camión, cómo no vamos a preguntar nosotros sobre eso”, le dijo ayer a este diario una fuente de Tribunales vinculada con la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Tolosa jaqueados por una banda de menores que los deja a oscuras
LE PUEDE INTERESAR
Timbrearon en varios departamentos y robaron en los dos donde nadie contestó
La fuente reveló que en esos primeros pasos encontraron un camino hacia la información “minado” por dificultades materiales y que se asocian con la etapa de transición por el cambio de gobierno en la Provincia y la consecuente renovación en el Ministerio de Salud. “No hay nadie en el Ministerio y en el Hospital, las autoridades no saben si van a seguir”, indicó la fuente.
En la Justicia se manejan datos sobre carencias severas en el servicio
Este diario intentó dialogar con los responsables de la dirección, pero no obtuvo respuesta.
Por debajo en el organigrama también prefirieron no hablar ayer. No obstante, diversas fuentes consultadas dejaron entrever, en casos con reserva de su identidad, una situación de severas restricciones en el servicio.
“Están haciendo malabares desde hace meses y en esta situación de la transición, eso parece acentuarse”, indicó un investigador judicial.
Luego, pasó al detalle: “donde debe haber 9 médicos hay 1 y donde debe haber 2 ayudantes y 2 encargados de la contención de los pacientes, faltan 2”.
Según la fuente, a raíz de restricciones en los últimos meses, también se ha menguado el servicio de seguridad del Hospital que cubre, entre otros espacios, el área de acceso. “Hay dos personas que trabajan en esa función y deben hacerlo en horarios discontinuados”.
Entre los primeros datos que se manejan en la Fiscalía aparecen alrededor de 500 pacientes en el servicio neuropsiquiátrico del Hospital.
La Justicia inició ahora un camino de análisis sobre el impacto que pudieran en los casos de la última semana las decisiones médicas, el sistema de acompañamiento y la influencia de las condiciones materiales de funcionamiento sobre esos dispositivos profesionales.
El enorme complejo sanitario esta dividido en dos. En la vereda de enfrente funciona un hospital general abierto a la comunidad.
Según indicó una fuente del sistema de salud, el servicio de psiquiatría -entre los más importantes en la Provincia- trabaja actualmente como un hospital de puertas abiertas, que favorece la movilidad de los pacientes fuera de los límites del predio.
Según la investigación policial iniciada el jueves pasado, Castro estaba junto a una acompañante terapéutica del Hospital en el momento de la tragedia. Según la Policía, cuando un camión mezclador de cemento se puso en marcha con la luz verde del semáforo, corrió hacia el vehículo y se arrojó hacia las ruedas traseras. Murió en el acto.
En el mismo lugar, ayer por la mañana, Ezeiza tomó la misma determinación, según la Policía. El informe enviado a la UFI Nº 14 señala que se arrojó debajo de un camión perteneciente a una empresa de la construcción vial en el momento en que arrancó desde el mismo semáforo.
Una fuente gremial pidió cautela en la descripción de ambos casos como emergentes de problemas materiales en el Hospital. También con respecto a la caracterización de suicidio para ambos casos.
En Tribunales no dudaban ayer. “Fueron suicidios. En las dos situaciones hay testigos que vieron todo y lo contaron de ese modo”, indicó el investigador consultado por este diario.
Entre otros detalles, también se preguntan en la investigación judicial sobre el sistema de tratamiento ambulatorio, que permite a buena parte de la población moverse por fuera del Hospital. Ese sería el caso del hombre que murió ayer, quien habría llegado hace poco.
La situación de Castro sería distinta, ya que llevaba varios años en Romero y se movía con acompañamiento terapéutico.
La dinámica interna para pacientes y el personal del servicio dejó otra pregunta ayer.
“El Hospital funciona a los dos lados de la avenida. Entonces, todos van y vienen. Hay una pasarela por sobre la avenida 520 por la que deberían cruzar los pacientes junto con los acompañantes. Habrá que ver si en este caso pasó lo de siempre: nadie la usa”, le dijo a este diario una empleada con varios años de experiencia en el Hospital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí