
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las ventas de los comercios minoristas retrocedieron 10% promedio en octubre, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el dólar a causa del proceso electoral, faltantes de mercaderías y una persistente suba de precios, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta forma, en lo que va del corriente año las ventas minoristas acumularon una baja 12,5% respecto a igual período de 2018.
En los locales de venta directa al público el retroceso fue superior al promedio, debido a que en septiembre la caída fue de 11,5% interanual. En la modalidad online las transacciones subieron 0,1% .
“Hubo sectores como Indumentaria, donde el comercio electrónico del mes creció 16,1% anual. Lo mismo Muebles, Decoración y Textiles para el hogar, donde ascendió 18,9% anual en esta modalidad, no así en locales físicos, donde el declive se mantuvo alto”, señaló CAME.
A pesar del resultado negativo de septiembre, los negocios mantienen buenas expectativas para fin de año: en promedio se espera un aumento de 9,1% anual en las ventas y los rubros con mayor optimismo con Calzados, Electrodomésticos y Alimentos.
Durante el décimo mes del corriente año, en especial en la modalidad de venta online, hubo sectores como Mueblería, Electrodomésticos o Indumentaria, donde al revés de la tendencia, muchas familias concretaron consumos aprovechando los importes sin aumentos, resaltó la entidad empresaria.
LE PUEDE INTERESAR
Macri encabeza la primera reunión de gabinete ampliado tras las elecciones
El relevamiento de CAME se realizó en base a la información aportada por 1100 comercios de todo el país, que fueron relevados entre el martes 1 y el jueves 31 de octubre por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, GBA y CABA.
Según la entidad, los principales factores que afectaron a las ventas fueron las “demoras en las entregas de mercadería: el 40,5% de los negocios relevados tuvieron problemas para abastecerse en tiempo”.
A su vez, la mercadería, en la última semana de octubre, llegó con incrementos de precios promedio de 8,6%, que en general el comercio trasladó de manera paulatina.
En la comparación mensual, sin desestacionalizar, las ventas de octubre subieron 50%, algo que se explica en que este mes suele ser de mayor consumo, impulsado por el Día de la Madre. A pesar de ese crecimiento, al ajustarlo por inflación, el resultado final es negativo en el cotejo interanual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí