
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dirigente camionero Hugo Moyano consideró hoy que los periodistas que "mintieron" o "inventaron cosas" y con ello le "hicieron daño a mucha gente", deben "pagar como hijo de buen vecino".
"Tienen que pagar porque ellos también son parte de la sociedad y tienen mucha responsabilidad en su tarea y, por lo tanto, no pueden usarla en perjudicar a la gente", afirmó al pronunciarse a favor de impulsar una comisión que analice la conducta de periodistas en los últimos años.
Sostuvo que hubo periodistas que "en muchos casos han hecho mucho daño, acusando gente" y "esto tampoco puede ser gratis".
"No puede ser que digan lo que se les antoja decir o lo que les manden a decir, y no pase nada. Esas consecuencias tienen que ser denunciadas y darse cuenta que los malos momentos que han hecho pasar a la gente mintiendo e inventando cosas, y que paguen como hijo de buen vecino", consideró Moyano en declaraciones a El Destape Radio.
Señaló que con la gestión del Frente de Todos, que comenzará el 10 de diciembre próximo, "empieza una nueva etapa" en la relación entre los medios de comunicación, el Gobierno y la Justicia.
"Había maniobras que no tenían sentido común. En el caso nuestro, había personajes que nos acusaban pero que no tenían la más mínima autoridad moral para una acusación de esa naturaleza", aseguró
LE PUEDE INTERESAR
Se reactiva el Congreso: convocan para tratar una nueva Ley de Alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Después de 37 años, volvió al país la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas
El sindicalista y presidente del club Independiente afirmó que "algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, de la Justicia de la provincia de Buenos Aires, tomaban como base la denuncia de personajes nefastos que nada tienen que ver con la realidad".
Además, cargó contra "lo que que habían puesto en marcha a través de los servicios de inteligencia" y señaló que "todo lo que está apareciendo ahora tiene que desaparecer porque, si no, no puede funcionar una Justicia de esa naturaleza".
Plenario de la CGT
Por otro lado, el dirigente aseguró hoy que el Sindicato de Camioneros aún no fue invitado al plenario de la CGT previsto para este viernes, de cara a la reunificación de la central obrera, y con la anunciada participación del presidente electo Alberto Fernández. Además, anunció que este miércoles el sindicato que conduce se reunirá para definir qué postura asumirá en el marco de la encaminada reunificación del movimiento obrero, luego de que Camioneros diera un portazo en agosto del año pasado, disconforme por la postura dialoguista de la central obrera frente a las políticas del Gobierno.
"Tenemos un reunión el miércoles para definir el tema", aseveró esta mañana Hugo Moyano en una entrevista que concedió a El Destape Radio, en la que, además, dijo desconocer la convocatoria de la CGT a un plenario para este viernes, en la histórica sede de la callle Azopardo al 800.
"No sabemos qué se va a tratar y no nos han invitado tampoco", aseveró el dirigente camionero, quien insistió con que, este miércoles, su sindicato se reunirá y definirá qué posición va a tomar de cara a la encaminada reunificación y con miras a la convocatoria a un eventual acuerdo económico-social en el marco de la gestión del Frente de Todos.
Por otro lado, Moyano consideró "una falacia" que se plantee que el presidente Mauricio Macri vaya a ser líder de la oposición una vez que deje el Gobierno.
"No tiene ningún tipo de liderazgo Mauricio Macri", opinó, al tiempo que dijo no ver nada que "pueda recomponer una situación de un gobierno que llevó al país a un desastre como el que están viviendo actualmente los argentinos".
En este punto, además, el dirigente camionero dijo no saber, incluso, "si alguna de las personas del Gobierno hoy podrá liderar una oposición", aunque señaló que, por el momento, no ve "a ninguna".
No obstante, exceptuó de esa situación al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quien dijo que "es el único que ha ganado de forma importante" en las elecciones del pasado 27 de octubre.
En otro orden, remarcó que el gremio de camioneros volverá a discutir paritarias en diciembre próximo, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo alcanzado este año, y adelantó en ese sentido que evaluarán "qué inflación ha habido" y reclamarán lo necesario "para que no se vea afectado el poder adquisitivo del salario".
Por otro lado, entendió que "la base fundamental" de un posible acuerdo económico y social en el marco de la gestión del Frente de Todos, cuyo inicio está pautado para el 10 de diciembre, "son los precios" y una recomposición del "mercado interno" a través de la mejora de los salarios.
"Hay que alentar el consumo interno y, para que haya consumo interno, tiene que haber mejores salarios", definió Moyano.
Además, en la entrevista, el dirigente camionero bregó por la presencia de "personas del movimiento obrero" en el próximo gobierno.
Sin embargo, dijo no conocer a Claudio Moroni, quien es mencionado como posible ministro de Trabajo de Alberto Fernández, aunque señaló que "lo importante es que tenga cocimiento de cómo funciona el movimiento obrero" y que "haga una gestión que no perjudique a nadie".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí