

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizará el 11 de noviembre de 2019 a las 18:30 en el Salón Auditorio "Nicolás Casullo". La entrada es libre y gratuita
La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) otorgará una Mención Honorífica a Víctor Heredia, cantautor, compositor y escritor referente de la cultura popular argentina, en una ceremonia que se realizará el 11 de noviembre de 2019 a las 18:30 en el Salón Auditorio "Nicolás Casullo". La entrada es libre y gratuita.
El cantante cuenta con un extenso reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional. En su carrera musical ha editado cerca de cuarenta discos de canciones y compilado otros veinte. Además, a lo largo de su carrera recibió numerosas distinciones: Premio Konex - Konex de Platino, Gaviota de Oro, Premio Gardel, Premio Gardel de Oro, Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar - Lira de Oro, Mérito Educativo y Cultural de Medellín (Colombia), Orden al Mérito en el Grado de Caballero de Ecuador y Latin Grammys.
Heredia abrazó y abraza con fuerza el debate de las ideas, la política y el compromiso social de manera articulada, sostenida y coherente con su vocación.
El dolor del terrorismo de Estado lo tocó de cerca, siendo su hermana embarazada, María Cristina Cournou, secuestrada y desaparecida junto a su marido Claudio Nicolás Grandi, en junio de 1976. Además, padeció la censura, figurando en los legajos que contenían la “nómina de compositores e intérpretes con antecedentes ideológicos desfavorables”, vigente a partir de 1977.
En 2019, se cumplen 35 años del momento en que editó la canción “Todavía cantamos”, que nació los últimos años de la dictadura pero fue grabada en 1984. Fue escrita desde el sentir de un hermano ante el dolor de una hermana desaparecida con un hijo en su vientre y que a la vez debe acompañar a una madre que sobrevive mientras cría a su nieta, aguardando en la angustia y también en la ilusión.
Al igual que “Sobreviviendo” y muchas otras, sus canciones son apropiadas y transformadas innumerable cantidad de veces por sociedades que acompañan esas resignificaciones desde contexto histórico, cultural o social .
Heredia colabora estrechamente con organizaciones sociales y de promoción y defensa de los Derechos Humanos, tales como las Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo, así como con organizaciones de Pueblos Originarios.
LE PUEDE INTERESAR
Gran corte de luz en Quilmes centro
LE PUEDE INTERESAR
Quedan cinco prófugos
Celebrando sus 50 años con la música, destacamos el compromiso de Víctor Heredia con la cultura, los derechos humanos y la memoria. La inclaudicable lucha y la invitación a seguir cantando, a seguir pidiendo de manera colectiva por condicionamientos políticos, económicos y éticos que viven nuestras sociedades latinoamericanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí