
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dueños de los lotes ampliaron la denuncia en otra fiscalía y aportaron filmaciones y capturas de las ventas en Facebook
El modus operandi se repite una y otra vez: ocupación sorpresiva y por la fuerza, subdivisión en improvisados lotes y venta ilegal -ahora por las redes sociales- a precios sustancialmente menores a los que podrían pedirse por un terreno en regla. En nuestra región se ve hace años y nadie le pone freno. Y actualmente atraviesa por uno de los períodos de mayor virulencia: se trata de las usurpaciones de tierras, que desde hace una semana tiene en vilo a dos barrios -Villa Elvira y Abasto- donde los vecinos esperan una urgente actuación judicial.
En el primero de esos casos, que se da en las tierras que se extienden entre las calles 7 y 11 y 93 a 98, en torno al Arroyo Maldonado. Allí los usurpadores no dan el brazo a torcer: “Siguen diviendo los lotes y levantan casillas. Cuando nos acercamos se van, pero después vuelven. No nos enfrentan”, dijo a este diario el dueño del amplio predio de 20 hectáreas en el que está proyectada la construcción de un futuro barrio.
Este martes los propietarios de los terrenos ocupados realizaron una ampliación de la denuncia judicial ante el fiscal Álvaro Garganta, que según explicaron a este diario, acaba de hacerse cargo de la causa por “usurpación”.
Los damnificados aportaron distintas pruebas, como filmaciones y capturas de pantalla de quienes ofrecían a la venta en Facebook los terrenos recién usurpados. Los vendían, como se ha informado, a 20.000 pesos, una cifra muy lejana a los 25 mil dólares cada uno que saldrán a la venta cuando el barrio proyectado esté listo.
También la DDI local estaría trabajando con peritos informáticos, después de que los propietarios rastrearan y identificaran a las personas que están vendiendo los lotes en las redes sociales.
Tanto los dueños de los terrenos como los vecinos históricamente radicados esperaban que la Justicia ordene el desalojo.
LE PUEDE INTERESAR
Una escuela en Los Hornos lleva más de un mes sin clases por obras
EN ABASTO, EN GUARDIA
El otro escenario en que por estos días el fenómeno de las usurpaciones tiene en guardia a los vecinos es Abasto. En cercanías del barrio Villa San Martín, durante el fin de semana comenzaron a tomar terrenos (zona de 516 bis y 232) sobre las vías abandonadas del ferrocarril que iba hasta Brandsen.
“Por suerte, después de que nos movilizamos los vecinos no siguió llegando más gente. Los que armaron las casillas todavía están, pero dentro de todo por ahora no avanzaron”, advirtieron desde el barrio Villa San Martín, donde los vecinos están preocupados por la posible formación de un nuevo asentamiento.
NORMATIVA
Según las normas vigentes, se considera que una o más personas incurren en el delito contra la propiedad inmueble definido como “usurpación” cuando “por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojaren a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él; sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí