Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Villa Elvira los ocupantes resisten y en el barrio esperan que actúe la Justicia

Los dueños de los lotes ampliaron la denuncia en otra fiscalía y aportaron filmaciones y capturas de las ventas en Facebook 

En Villa Elvira los ocupantes resisten y en el barrio esperan que actúe la Justicia
6 de Noviembre de 2019 | 03:05
Edición impresa

El modus operandi se repite una y otra vez: ocupación sorpresiva y por la fuerza, subdivisión en improvisados lotes y venta ilegal -ahora por las redes sociales- a precios sustancialmente menores a los que podrían pedirse por un terreno en regla. En nuestra región se ve hace años y nadie le pone freno. Y actualmente atraviesa por uno de los períodos de mayor virulencia: se trata de las usurpaciones de tierras, que desde hace una semana tiene en vilo a dos barrios -Villa Elvira y Abasto- donde los vecinos esperan una urgente actuación judicial.

En el primero de esos casos, que se da en las tierras que se extienden entre las calles 7 y 11 y 93 a 98, en torno al Arroyo Maldonado. Allí los usurpadores no dan el brazo a torcer: “Siguen diviendo los lotes y levantan casillas. Cuando nos acercamos se van, pero después vuelven. No nos enfrentan”, dijo a este diario el dueño del amplio predio de 20 hectáreas en el que está proyectada la construcción de un futuro barrio.

Este martes los propietarios de los terrenos ocupados realizaron una ampliación de la denuncia judicial ante el fiscal Álvaro Garganta, que según explicaron a este diario, acaba de hacerse cargo de la causa por “usurpación”.

Los damnificados aportaron distintas pruebas, como filmaciones y capturas de pantalla de quienes ofrecían a la venta en Facebook los terrenos recién usurpados. Los vendían, como se ha informado, a 20.000 pesos, una cifra muy lejana a los 25 mil dólares cada uno que saldrán a la venta cuando el barrio proyectado esté listo.

También la DDI local estaría trabajando con peritos informáticos, después de que los propietarios rastrearan y identificaran a las personas que están vendiendo los lotes en las redes sociales.

Tanto los dueños de los terrenos como los vecinos históricamente radicados esperaban que la Justicia ordene el desalojo.

EN ABASTO, EN GUARDIA

El otro escenario en que por estos días el fenómeno de las usurpaciones tiene en guardia a los vecinos es Abasto. En cercanías del barrio Villa San Martín, durante el fin de semana comenzaron a tomar terrenos (zona de 516 bis y 232) sobre las vías abandonadas del ferrocarril que iba hasta Brandsen.

“Por suerte, después de que nos movilizamos los vecinos no siguió llegando más gente. Los que armaron las casillas todavía están, pero dentro de todo por ahora no avanzaron”, advirtieron desde el barrio Villa San Martín, donde los vecinos están preocupados por la posible formación de un nuevo asentamiento.

NORMATIVA

Según las normas vigentes, se considera que una o más personas incurren en el delito contra la propiedad inmueble definido como “usurpación” cuando “por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojaren a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él; sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla