

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El defensor del Pueblo adjunto bonaerense, Walter Martello, advirtió hoy sobre "recortes presupuestarios" y "ausencia de tratamientos preventivos en el Programa Nacional de Lucha contra el Sida", con motivo del día mundial de la enfermedad, que se conmemora cada 1 de diciembre.
"Luego de que en la década pasada se registraran significativos avances en la lucha contra esta epidemia, la Argentina está atravesando un preocupante período de estancamiento", alertó el funcionario en un comunicado.
Martello agregó que "si bien la tasa de mortalidad no registró importantes subas, tampoco se logró reducirla, ya que por año tenemos que lamentar la muerte de más de 1.400 personas".
Sobre las causas de esa situación, indicó que se debe a "múltiples factores", como la "falta de campañas de prevención y concientización" y la "ausencia de inversión pública”.
Sostuvo que "un punto a tener en cuenta es lo que está sucediendo con la denominada profilaxis post exposición (PEP), una herramienta de eficacia comprobada".
"Algunos números hablan por sí solos: Córdoba, que tiene una población muy inferior a la de la provincia de Buenos Aires y una tasa de mortalidad por sida muy por debajo de la tasa bonaerense (2,19 contra 3,85), dispensa mensualmente 12,5 veces más PEP que Buenos Aires", precisó.
LE PUEDE INTERESAR
Macri viaja a Madrid para asistir a la cumbre de Cambio Climático
Martello subrayó que "la inversión pública del Estado nacional ha registrado continuos recortes y subejecuciones presupuestarias, lo que generó enormes dificultades para el desarrollado de las políticas públicas necesarias para la lucha contra el sida y otras enfermedades de transmisión sexual”.
Según estadísticas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, unas 110.000 personas viven con VIH en el país, y el 30% no sabe que padece la infección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí