

$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos fósiles ayudarán a describir el ecosistema que precedió a la su extinción masiva
Los restos de un titanosaurio de más de 20 metros de largo fueron encontrados cerca de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, mientras que los fósiles de un tatanauro que vivió hace más de 170 millones de años fueron descubiertos en el valle medio del río Chubut, informaron hoy investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El titanosaurio fue encontrado "junto a fósiles de mamíferos, serpientes, caracoles, peces, ranas, tortugas y aves en una montaña desde la que se puede observar el glaciar Perito Moreno", informó la agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CtyS).
"Pocas veces un yacimiento ofrece tanta información, tenemos una gran cantidad de información de naturaleza ecológica", dijo Fernando Novas, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del Conicet.
Junto al titanosaurio, además de fósiles animales, los investigadores encontraron hojas, madera petrificada y abundante polen de plantas prehistóricas.
Estos fósiles ayudarán a describir el ecosistema que precedió a la extinción masiva de los dinosaurios y fueron hallados durante las campañas de enero y marzo de 2019, lideradas por Novas.
"Es poco lo que se sabe en América del Sur y en todo el hemisferio sur acerca de cómo se extinguieron los dinosaurios", señaló el investigador, y agregó que "la mayor cantidad de información proviene de Norteamérica y de Europa".
LE PUEDE INTERESAR
Se conoció el informe psicológico del cura Lorenzo: presenta "rasgos psicopáticos y perversos"
LE PUEDE INTERESAR
La joven activista Greta Thunberg es la "Persona del Año" de la revista Time
El titanosaurio hallado en cerca del Calafate vivió en una época previa a la extinción masiva de los dinosaurios.
Por otro lado, El Museo Paleontológico Egifio Feruglio (MEF) informó que se hallaron los "restos completos de un tatanauro, con una antigüedad de entre 170 y 180 millones de años, en la zona conocida como Cerro Cóndor, en el valle medio del río Chubut".
El ejemplar de tatanauro fue bautizado como "Asfaltovenator vialidadi", y su existencia se ubicó en la etapa del jurásico medio.
Este hallazgo "puede ser clave para entender mejor a los tatanuros" explicó el investigador del Conicet Diego Pol, quien trabaja en el MEF, con sede en Trelew.
Aunque los especialistas aclararon que la aparición de tatanauros no es nueva, ya que su descubrimiento ocurrió hace más de un siglo, destacaron que este hallazgo es importante porque el ejemplar estaba "entero y en buen estado de conservación", lo que brinda "óptimas condiciones para el análisis científico".
El nombre que los científicos pusieron al tatanauro se debe a que fue encontrado en el llamado "cañadón asfalto" y "vialidadi" en honor a los trabajadores de vialidad que trabajaron en la extracción.
De allí "Asfaltovenator vialidadi", denominación a la que habría que agregarle el concepto de "venator" que viene de "cazador" en griego.
El Jurásico es conocido conocido como una etapa convulsionada en la evolución del planeta, en la que los dinosaurios y mamíferos se diversificaron.
Los investigadores afirman que la Patagonia recibía en ese período permanentes "sacudones" provenientes de erupciones volcánicas, que a su vez causaban lluvias de cenizas en una región cálida y húmeda.
"Todo indica que era el depredador más grande de aquella época en la región", explicó Pol, y agregó que el espécimen tiene una longitud corporal de 8 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí