

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También prepara una súper ley de emergencia, con aumentos y creación de nuevos impuestos. El dólar turista y las retenciones, en la mira oficial
Marianno Spezzapria
@mspezzapria@gmail.com
Mientras prepara una "súper ley" con aumentos y creación de nuevos impuestos, el Gobierno declaró anoche por decreto la "emergencia ocupacional" por 180 días. Según informaron a EL DIA fuentes de la Casa Rosada, en caso de despido sin causa justa los trabajadores tendrán derecho a percibir una doble indemnización.
En el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández se estipula que la medida no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia, esto es el próximo lunes en el Boletín Oficial. La determinación llegó al cabo de una jornada plagada de reuniones en la sede del Gobierno.
Es que el Gobierno trabaja contra reloj para presentar, el lunes, un proyecto de ley ómnibus que declarará la "emergencia económica" y que dispondría el aumento de impuestos existentes y la creación de nuevos gravámenes, como por ejemplo a las compras que se hagan con tarjeta de crédito en el exterior, práctica conocida como "dólar turista".
Los ministros encargados de defender el proyecto denominado "Ley de Solidaridad y Reorientación Productiva" serán Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Producción). Ambos asistirán al Congreso el martes, mientras que el lunes la iniciativa será presentada por el presidente Alberto Fernández.
En la Casa Rosada se los vio ayer por la tarde a los ministros Guzmán y Kulfas antes y después de reuniones con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. Del diseño del proyecto también participan el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos en ese cuerpo, Máximo Kirchner.
Además del impuesto a las compras con tarjeta en el exterior, que encarecería las próximas vacaciones de argentinos fuera del país al menos en un 10 por ciento, en el Gobierno están pensando en una nueva suba de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, algo que ya puso en alerta a las entidades del sector, que conforman la llamada Mesa de Enlace.
En el peronismo reunificado en el Frente de Todos no quieren reeditar la "guerra gaucha" de 2008, que le costó muy cara en términos políticos a Cristina Kirchner y al propio Alberto F. –que renunció a la Jefatura de Gabinete en medio del conflicto-, pero tampoco se les escapa que las entidades apoyaron abiertamente a la administración de Mauricio Macri.
El proyecto de ley que prepara el Gobierno nacional contendría además una suba en la alícuota de Bienes Personales y crearía un Impuesto a la Herencia. En forma paralela, en la sede gubernamental recibieron ayer el pedido de gobernadores como Jorge Capitanich (Chaco) para "suspender en forma transitoria" la aplicación del Pacto Fiscal de 2017.
La postura de la oposición
El hermetismo con el que se está moviendo el Gobierno en la confección del proyecto de ley marco de emergencia económica es tomado con prevención por los bloques opositores en el Congreso, especialmente por los diputados y senadores de Juntos por el Cambio, que inicialmente pidieron conocer la iniciativa para poder estudiarla este fin de semana.
Pero todo hace prever que el proyecto no llegará a manos de los parlamentarios hasta el próximo lunes, una vez que Alberto F. lo presente en público, por lo cual en las bancadas opositoras se imponía ayer una línea a seguir: dar el quórum en la sesión prevista para el miércoles, votar en contra en general y dar el visto bueno en algunos artículos en particular.
Con esta postura del interbloque de JxC que comandan Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quedará en manos de Massa y Máximo Kirchner la búsqueda de los votos necesarios para sancionar el proyecto y enviarlo al Senado, para que lo trate en la semana que va desde la Navidad hasta el Año Nuevo.
Doble indemnización
En los considerandos del derecho dado a conocer anoche, el Poder Ejecutivo remarcó que "la tasa de desempleo se ha incrementado hasta el 10,6% en el segundo trimestre de 2019, un punto porcentual superior a un año atrás, con tasas que en el caso de los jóvenes superan el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres".
En este sentido, la norma sostiene que la "dinámica del empleo asalariado registrado privado durante el último año muestra un marcado descenso que indica que 139 mil trabajadores y trabajadoras han quedado fuera del mercado laboral en el periodo septiembre 2018-2019".
Por último, recuerda que "ya en el año 2016 el Congreso advirtió sobre el incremento de despidos y sancionó el proyecto de Ley N° 27.251 que contenía la prohibición de los despidos sin causa, que fue vetado por el Gobierno anterior provocando hasta la fecha la pérdida de 111 mil puestos de trabajo registrado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí