Manifestantes contra Boris Johnson en Trafalgar Square. Hubo incidentes / AP
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Primer Ministro consiguió triunfos en plazas que dominaba el laborismo desde hace décadas, con una campaña centrada en que el Reino Unido debe salir de la UE
Manifestantes contra Boris Johnson en Trafalgar Square. Hubo incidentes / AP
Boris Johnson convocó a elecciones anticipadas para romper el bloqueo del Brexit en una Cámara de los Comunes sin mayorías absolutas y lo conseguió. Con una campaña centrada en la salida de la UE, el primer ministro conseguió una amplia mayoría absoluta y el mejor resultado del Partido Conservador en más de 30 años.
Con todas las circunscripciones ya decididas, el Partido Conservador obtuvo 365 escaños. Esta cifra representa un aumento de 48 representantes respecto a las últimas elecciones, celebradas en 2017. El Partido Laborista, por su parte, quedó con 203, lo que supone una pérdida de 59 diputados respecto a 2017, según informó The Guardian.
En Escocia, el Partido Nacional Escocés (SNP), independentista y contrario al Brexit, fue el otro gran ganador de la jornada y se ha hecho con un 45% del voto y 48 de los 59 escaños. Esto supone una amplia victoria respecto a los 35 obtenidos en las elecciones de 2017. Nicola Sturgeon, líder del SNP anunció que estos resultados suponen un mandato claro para un segundo referéndum de independencia. El Partido Liberal Demócrata obtuvo 11 escaños y el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, ocho.
El Partido Conservador consiguió un 43,6 por ciento de los votos a nivel nacional, lo que supone un aumento del 1,2 puntos. El Partido laborista cayó casi ocho puntos hasta el 32,2 por ciento. El Partido Liberal Demócrata, por su parte, obtuvo un 11,5 por ciento de los votos, lo que representa un aumento de cuatro puntos.
“Quiero agradecer a todo el mundo que ha hecho posible la mayoría conservadora más amplia desde los años 80”, afirmó Johnson. “Estas elecciones significan que hacer efectivo el Brexit es innegable e irrefutable. Cumpliremos el Brexit para el 31 de enero sin peros y sin condiciones”, aseguró.
En las últimas elecciones, celebradas en 2017, el Partido Conservador obtuvo 317 escaños; el Partido Laborista, 262; el Partido Nacional Escocés, 35; los Liberal Demócratas, 12; y el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, 10.
LE PUEDE INTERESAR
Donald Trump quedó al borde del juicio político, acusado de “abuso de poder”
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron los restos de víctimas del avión chileno accidentado
Corbyn, por su parte, había adoptado un marcado giro a la izquierda para recuperar la agenda política y dejar de hablar del Brexit prometiendo un segundo referéndum, pero su estrategia no tuvo éxito y perdió decenas de escaños. “Quiero dejar claro que no lideraré el partido en ninguna elección general futura”, afirmódo Corbyn, que descartó dimitir de forma inmediata. “Debatiré con nuestro partido para asegurar que hay un proceso de reflexión sobre este resultado y sobre las políticas que adoptará el partido y lideraré el partido durante ese proceso”, sostuvo.
El Partido Conservador consiguió el 43,6 por ciento de los votos totales
Desde sectores conservadores definen a Corbyn como un representante perfecto de “la nueva radicalización de la izquierda en occidente, personificado todos los defectos de esta corriente, con propuestas económicas disparatadas, proislamista y peligrosamente antisemita”.
En la elección, el Partido Conservador obtuvo muy buenos resultados en las comunidades y pueblos más pequeños, mientras que el Partido Laborista consiguió sus mejores resultados en las grandes ciudades.
De hecho, los conservadores se hicieron con varios bastiones laboristas, entre ellos el antiguo distrito minero de Blyth Valley, que ha estado en manos progresistas desde su creación en 1950.
Jo Swinson, líder y candidata del partido Liberal Demócrata dimitió tras perder su escaño frente al Partido Nacional Escocés, el otro gran ganador de estas elecciones, y no estará en el Parlamento.
Boris Johnson llegó al poder el 24 de julio de 2019 tras la dimisión de Theresa May, que vio como la Cámara de los Comunes rechazó hasta en tres ocasiones su acuerdo de salida negociado con la UE. Entonces Johnson prometió hacer efectivo el Brexit antes del 31 de octubre, pero la falta de una mayoría parlamentaria le impidió conseguirlo.
Uno de los primero líderes en felicitar a Boris Johnson ha sido Donald Trump, presidente de EEUU, que también se ha acordado de la UE en su tuit. “¡Felicidades a Boris Johnson por su gran victoria! Reino Unido y EEUU ahora serán libres para acordar un gran acuerdo comercial tras el Brexit. Este acuerdo tiene el potencial de ser mucho más grande y lucrativo que cualquier acuerdo que se pudiera hacer con la UE ¡Celébralo, Boris!”, ha afirmado el presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí