

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La modalidad, ya clásica de playas de estacionamiento, generó denuncias en la Región. La Justicia sigue el rastro a una banda
Por JOSÉ GLORIOSO
jglorioso@eldia.com
Parar, bajar, cerrar. Abrir, subir, salir. Son dos secuencias automáticas de la vida cotidiana de quienes conducen autos y camionetas mientras la cabeza está en otro lado. La tecnología al servicio del delito, ahora indica la necesidad de salir momentáneamente del vuelo por las preocupaciones y poner atención al capítulo del cierre centralizado de puertas, que está en jaque a raíz de la presencia sostenida de los ladrones con “inhibidor de alarma”.
El “chiche” tecnológico permite a los ladrones acceder al interior de un vehículo sin forzar cerraduras o chapas, ni romper vidrios. Hace pocos meses, con ese panorama se encontró un empresario platense que dejó su camioneta estacionada en un playón céntrico a cielo abierto. Adentro había dejado una mochila con dinero que había extraído del banco para cubrir jornales en una obra. “Ni siquiera el mate dejaron”, comentó amargado tras la experiencia. El vehículo no tenía rastros de un ataque.
El empresario en cuestión decidió guardar el asunto entre sus malos recuerdos.
No ocurrió lo mismo en la playa de estacionamiento de una de las estaciones de servicio asentadas en la autopista La Plata Buenos Aires, a unos 10 minutos de la bajada final, en suelo ensenadense.
Una fuente de la Policía le informó a este diario que en ese punto se generaron denuncias que fueron radicadas en la comisaría de Punta Lara, con jurisdicción sobre esa zona del trazado vial.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando huía hacia Bolivia, cayó en Salta el presunto autor del crimen del turista inglés
LE PUEDE INTERESAR
Por la noche, en Ponsati, un escruche en la vivienda de una policía retirada
“Lo más importante es que tenemos una mutación en el mundo del delito a partir de la incorporación de un instrumento tecnológico”, apunta el investigador.
Algunos casos, están en la órbita de la fiscalía penal Nº 9, de delitos con autores ignorados.
“Hay algunas denuncias y las estamos investigando. Lo que estamos observando es el nivel de conexión que puede haber entre los casos”, le dijo a este diario una fuente de Tribunales.
Las fuentes en la Policía y la Justicia no descartan que los ladrones trabajen en grupo y con amplio conocimiento de la zona.
El aparato, del tamaño de un teléfono celular es capaz de interferir en la frecuencia que emite el control remoto de la llave del auto.
Según contaron policías y especialistas en prevención, los ladrones suelen esconderse en lugares cercanos a las víctimas, donde advierten que el conductor baja del vehículo, para activar el inhibidor en el momento en que se aprieta el botón del cierre. Así, las puertas quedan abiertas.
El investigador policial consultado, quien pidió estricta reserva de identidad, apuntó que el uso del inhibidor puede aplicarse también al robo del auto o la camioneta. “Se impide el cierre y después es necesario un remolque o una grúa”, ya que los autos, en especial los más modernos, tienen mecanismos de seguridad para evitar el arranque sin la llave original.
La opción es de mayor despliegue delictivo pero no sorprende en la Ciudad. La estadística de robos que maneja la jefatura regional de la Policía indica, en un plazo extendido, un promedio de 160 sustracciones por mes en el área comprendida por los distritos de La Plata, Berisso y Ensenada.
A los investigadores que hace dos meses allanaron dos talleres en la localidad de San Carlos donde había decenas de miles de autopartes les sorprendió la presencia de piezas de autos de alta gama. La acusación que entablaron contra los propietarios de esos predios conduce al robo de vehículos para su corte y posterior venta en el mercado negro.
El cuadro que se expresa en calles y playas de estacionamiento de la Región es parte de un “fenómeno global”, según analizó para este diario Daniel Banda, presidente del comité argentino de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS).
El especialista explicó que los ladrones se aprovechan del “descuido” de las víctimas, que por costumbre no se detienen a ver si el vehículo quedó cerrado.
“Esperan que se alejen y después entran al vehículo. Para hacerlo cuentan con un transmisor que bloquean el sistema de alarma y cierre”, dijo y añadió que ese dispositivo “emite una señal potente que hace un barrido de toda la banda en donde están los llaveros de control de vehículos, que es un rango de frecuencia, y eso emite una fuerte señal de radio frecuencia que bloquea el canal”.
Los inhibidores no pasan desapercibidos para la Ley. En mayo del año pasado a través de la Resolución Nº 3 del Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) se prohibieron los dispositivos con capacidad para barrer o alterar frecuencias.
En las agencias de seguridad sostienen que los aparatos están disponibles en el mercado negro, por ejemplo en la internet profunda (deep web).
Hay también opciones para protegerse. Por ejemplo, dispositivos que notifican movimientos en el auto con un mensaje al celular.
“Desde la seguridad electrónica hay paliativos”, avisó Banda y detalló: “Son sistemas combinados, con receptores de inhibidores que te detectan y te dan la posición en donde está el dispositivo y guardias de la playa estacionamiento o cámaras móviles de sistema cerrado de televisión, correctamente montadas y conectadas a un centro de control”.
El esquema parece a medida de la situación que se registra en playas de estacionamiento. La inquietud crece en hipermercados del área metropolitana.
En La Plata también estudian robos callejeros como el que sufrió la propietaria de una camioneta Toyota Hilux, en 52 entre 28 y 29, hace dos meses. La mujer bajó del vehículo a las 8,10 de la mañana y en cuestión de minutos se lo llevaron. No es el escenario más común pero los investigadores están atentos.
Uno de los casos más resonantes se conoció a mediados de 2018, cuando fue saqueada una camioneta luego de que su conductor estacionara frente a plaza Güemes (19 y 38). La víctima llegó a observar la huida del ladrón y lo persiguió. En La Loma lo obligó a una mala maniobra y debió frenar el auto, pero logró huir corriendo. Antes había arrojado parte del botín por una ventanilla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí