
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por otro lado, manifestó que la orden de aprehensión en su contra es "nula" porque el gobierno de Añez es "de facto"
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que aún continúa siendo el mandatario de su país, porque la Asamblea Legislativa nunca trató la renuncia que lo forzaron a presentar y, respecto de la orden de aprehensión que ayer se libró en su contra dijo que "todas las acciones del gobierno de facto de Bolivia son nulas".
"Después de revisar legalmente la situación, debo decirles que Evo sigue siendo el presidente" dijo Morales, y recordó que aunque el 10 de noviembre presentó su renuncia "de acuerdo con el artículo 170 de nuestra constitución boliviana", ésta no fue aceptada ni rechazada aún por la Asamblea Legislativa, lo que constituye un trámite para que sea haga efectiva.
Legalmente sigo siendo Presidente. Mi renuncia no fue considerada por la Asamblea Legislativa como dispone el Art. 161 Num. 3 de la CPE. De haber sido aceptada, tampoco se cumplieron los procedimientos para una sucesión constitucional por lo que Áñez se autoproclamó ilegalmente.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de diciembre de 2019
Morales habló en una rueda de prensa convocada en el Centro Cultural de la Cooperación, en la CABA, para informar sobre la orden de aprehensión dictada en su contra el día de ayer por la Fiscalía Especializada en Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, en el marco de una causa por los supuestos delitos de "sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo".
"La autonombrada (aludiendo a la presidenta de facto, Jeanine Áñez) se reunió con su gente, sin convocatoria y sin quórum y se autoproclamó. Eso es totalmente inconstitucional. No cumple ni con las normas de la Asamblea ni con las de la Constitucional política del Estado", dijo.
Por lo tanto "todos los actos del gobierno de facto son nulos", advirtió, incluida la orden de detención en su contra,
LE PUEDE INTERESAR
Trump, el tercer presidente de EE UU que va a juicio político
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia: la Fiscalía ordena detener a Evo por “sedición y terrorismo”
Juristas y constitucionalistas expertos interpretan que "entonces sigo siendo presidente", concluyó el ex mandatario, ante los periodistas, rodeado de la bandera argentina a su derecha y la de Bolivia y la wiphala, a su izquierda.
Luego, en relación a la orden de detención en su contra, recordó -en línea con declaraciones de las últimas semanas- que no teme estar preso. "Estuve muchas veces preso, mi trayectoria política esta llena de arrestos, Sólo me faltaba el asilo y el refugio, pero ahora ya los tengo", dijo entre sonrisas.
Explicó que armó equipo para enfrentar la orden de arresto, un equipo "a la cabeza del doctor Baltasar Garzón", integrado también por "muchos expertos que vienen de la lucha de los pueblos de Sudamérica, a los que se han plegado abogados bolivianos aunque tenían mucho miedo". "Vamos a demostrar jurídicamente que esa orden de aprensión no es constitucional ni legal".
La orden faculta al director departamental o "a cualquier funcionario público hábil o autoridad para que aprehenda y conduzca" a Morales ante las oficinas de la Fiscalía y en caso necesario podrá ser ejecutada con la "la ayuda de la fuerza pública".
El expediente judicial está montado sobre audios filtrados, asegura Morales, en los que según la fiscalía el ex mandatario coordinaba bloqueos desde México, el primer país al que viajó tras el golpe de Estado del diez de noviembre.
"Si quieren elecciones libres y transparentes dejen de perseguir a los dirigentes y ministros, dejen de amedrentar" clamó el mandatario ante una consulta de Télam.
Recordó que el 2 de enero serán convocadas las nuevas elecciones en el país y anunció que convocará a "notables internacionales, ya sean del pueblo o del imperio, pero que hagan respetar las normas".
"No creo en la delegación de la OEA a la cabeza de Luis Almagro", dijo, y subrayó la necesidad de la presencia de "instituciones de mucho respeto, como el Centro Carter" y que pedirá la participación de Premios Nobel de la Paz latinoamericanos para que "hagan el seguimiento con sus técnicos de los comicios, para garantizar la transparencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí