Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo parece indicar que la próxima incorporación será para el ataque. Martín Cauteruccio sigue siendo quien tiene más chances
La dirigencia, junto a la secretaría de fútbol profesional, se encuentran armando el plantel de Estudiantes para el 2020. El objetivo es poder sumar los nuevos refuerzos antes del arranque de la pretemporada el jueves 2 de enero o, en su defecto, lo más rápido posible.
El Pincha dio el gran golpe del mercado de pases contratando a Javier Mascherano, quien ya fue presentado en el estadio Jorge Luis Hirschi y le aportará experiencia al mediocampo albirrojo. Ahora la comisión directiva está apuntando todos sus cañones a la incorporación de un centrodelantero y un lateral izquierdo.
En el ataque, el principal candidato es Martín Cauteruccio. Tal como informó este medio, en los últimos días surgieron algunas trabas en relación a los números de su contrato pero podría haber avances esta misma semana. El jugador, que se encuentra de vacaciones en su Uruguay natal, aún tiene que rescindir su contrato con Cruz Azul.
El ex delantero de Quilmes y San Lorenzo no tuvo una buena temporada en La Máquina Cementera y desea volver al fútbol argentino, en donde mostró su mejor versión. Si finalmente llega al Pincha, tendrá como competidores directos en el puesto a Mateo Retegui y Federico González.
En caso de no prosperar lo de Cauteruccio, los dirigentes manejan otros nombres. Algunos están guardados bajo siete llaves, mientras que otros ya se dieron a conocer, como el de Lucas Viatri. Según pudo averiguar este medio, el delantero surgido de las divisiones juveniles de Boca no es prioridad.
Durante el 2019 Estudiantes no ha podido consolidar un centrodelantero y, por este motivo, es uno de los puestos a reforzar. En el actual campeonato de la Superliga, por ejemplo, los 16 goles a favor que tiene el equipo fueron marcados por 14 futbolistas diferentes. Solamente Edwar López y Ángel González festejaron por duplicado.
LE PUEDE INTERESAR
Gallardo acordó conservar el grupo y no habrá refuerzos
Federico González, quien llegó al Pincha tras ser el goleador del Tigre campeón de la Copa de la Superliga, no tuvo un buen semestre y apenas marcó un gol en el torneo (hizo otro por Copa Argentina). Retegui, quien se terminó ganando la titularidad, también marcó apenas un tanto en la Superliga.
Uno de los puestos que a Gabriel Milito le interesa reforzar es el del lateral izquierdo. Hay varios nombres sobre la mesa pero, hasta el momento, ninguna negociación se encuentra avanzada. Seguramente esta posición no sea reforzada antes del comienzo de la pretemporada.
¿Qué laterales están en carpeta? Nicolás Pasquini es un nombre que interesa, aunque su contratación no es para nada sencilla. Tal como ya informó este diario, al jugador le salió la doble ciudadanía y hay un grupo que lo quiere sacar del país comprando su pase (tiene contrato con Lanús hasta 2021). Estudiantes podría ser el lugar donde juegue un tiempo a préstamo.
En los últimos días, desde Chile, aseguran que el Pincha está tras los pasos de Alfonso Parot. Tiene contrato hasta diciembre del 2020 con Universidad Católica, equipo que solamente se desprendería de él mediante una venta. Es que, en caso de un préstamo, perdería la ficha del futbolista al finalizar la cesión.
Otros laterales apuntados son José María Basanta, quien actualmente se encuentra en Qatar jugando el Mundial de Clubes con el Monterrey de México; Ignacio Malcorra, que si bien juega más adelante puede acomodarse en la línea defensiva; Cristian Ansaldi, ex futbolista de la Selección que es titular en el Torino de Italia; y hasta Marcos Rojo, quien por el momento no pegaría la vuelta.
Todo parece indicar que Lucas Rodríguez jugará el año próximo en Estudiantes, ya que el D.C. United de los Estados Unidos no está dispuesto a pagar la opción de compra de 2,5 millones de dólares para quedarse con su pase.
Si bien fue una pieza importante durante la temporada 2019 para el equipo de Washington D.C., en donde disputó 34 partidos por la Major League Soccer (MLS) con 7 goles y 3 asistencias, los encargados del club no están dispuestos a pagar el monto anteriormente consignado.
Por este motivo, Gabriel Milito ya lo piensa como un refuerzo para la temporada que viene para el sector ofensivo. Además, debido a sus cualidades, puede ser utilizado en varios sectores de la cancha.
Además de los refuerzos, los dirigentes de Estudiantes también están siguiendo de cerca posibles salidas. La de Matías Pellegrini, quien fue vendido hace seis meses al Inter de Miami, ya está confirmada, pero se estima que haya más en las próximas semanas.
Gonzalo Jara es uno de los jugadores que podía dejar de jugar en el Pincha. Si bien tiene seis meses más de contrato, la falta de continuidad en el último semestre y la llegada de jugadores en su puesto le hacen repensar su permanencia en el club. Terminó por detrás de Jonatan Schunke, Juan Fuentes y Nazareno Colombo en la consideración del DT.
También habrá que ver que sucede con Edwar López, a quien se le termina el contrato a fin de año. El jugador quiere quedarse y su representante se encuentra dialogando con la comisión directiva. La opción de renovación es de 750 mil dólares por el 50% del pase.
En tanto, otro jugador que podría partir es Facundo Sánchez. Su representante está en conversaciones con otros clubes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí