
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garro impulsa eliminar el gravamen de habilitaciones en la ordenanza fiscal 2020. El incremento de la SUM rondaría el 45 por ciento
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Garro, enviará hoy al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza fiscal 2020, con un aumento promedio de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del orden del 45 por ciento y la eliminación del costo de renovación de habilitaciones comerciales, que rondan para cada rubro entre 2 mil y 14 mil pesos anuales.
Si bien el Presupuesto municipal para el año próximo fue girado al deliberativo el viernes, la ordenanza que establece los parámetros de la administración de las tasas para el próximo ejercicio no lo acompañó esta vez. Los motivos: realizar una estudio exhaustivo de los ajustes que propondrá el Ejecutivo para los frentistas y un beneficio para los comercios, en atención a acompañarlos en la crisis económica.
Como viene publicando EL DÍA, la semana pasada fuentes del Ejecutivo municipal admitieron tener en análisis un aumento promedio de la tasa SUM de hasta el 50 por ciento, aunque aún ese ajuste no estaba cerrado. Este fin de semana trascendió que la suba podría ser del “45 por ciento” y que la definición del porcentaje final se conocería recién hoy.
Como es habitual, el incremento de la contribución a los frentistas se aplicaría con un criterio de proporción en el impacto a cada categoría de la tabla de valuaciones de los inmuebles. Esto significa que el promedio del aumento que se propondría al deliberativo corresponde a las categorías de la mitad de la tabla, es decir, de las de las valuaciones inmobiliarias intermedias, en tanto que para las viviendas de menor valuación y las propiedades más valiosas el ajuste sería, en el primer caso menor y en el segundo, mayor a ese 45 por ciento.
En el gobierno de Garro consideran como un parámetro determinante de una propuesta de aumento de tasas a la proyección de la inflación anual del Presupuesto nacional 2020, del orden del 43 por ciento.
Pero, además, advierten que el aumento promedio de la SUM de 2019 fue del orden del 30 por ciento (aunque de hasta el 73 por ciento para la categoría más alta) y la inflación anual de este año, se estima, cerrará en torno al 52 por ciento. Es decir, en la Comuna acusan un fuerte atraso del monto de esta tasa, respecto de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Sobrina de Alperovich ratificará la denuncia de abuso sexual, ahora en los tribunales porteños
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo de un ayudante de cátedra de Alberto F. en otra causa contra Báez
Al mismo tiempo, si bien insistieron en que las definiciones recién se cerrarán hoy, afirmaron que quedaba descartado que se evalúe un aumento con cláusula gatillo ajustable a la evolución del índice de precios, como impulso en la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, tanto como una suba escalonada a lo largo del año. “Lo que se decida será para las seis cuotas”, concluyeron.
En tanto, sí se confirmó ayer que el expediente que hoy ingrese al Concejo contemplará la eliminación de la tasa de habilitación de comercios, que el Ejecutivo ya había morigerado el año pasado, en respuesta a un reclamo de la cámara de comercio y otras asociaciones.
Se trata de un gravamen que los locales de los distintos rubros abonan periódicamente para la renovación de las habilitaciones de manera anual o trianual y que hasta el año pasado, cuando fue reformado, representaba para cada comercio el 1 por ciento de la facturación de un año. Hacia fines de año Garro anunció la quita de ese cálculo porcentual y estableció que la renovación de los permisos de habilitación se harían con un monto fijo de entre 2.700 y 14.000 pesos, dependiendo de la categoría del contribuyente. Ahora, el jefe comunal impulsa la eliminación de este cargo como otro modo de acompañar al sector comercial local en el marco de la crisis económica nacional.
Según confirmaron a EL DÍA, la medida representará al municipio un costo fiscal de más de 30 millones de pesos y beneficiará a todos los comercios e industrias de la Ciudad.
Con todo, los detalles del Presupuesto municipal del próximo año y la ordenanza fiscal comenzarán a analizarse el jueves en la comisión de Hacienda del deliberativo local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí